El senador de Kentucky Rand Paul se dispone a dirigir la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado después de que los republicanos se aseguraran la mayoría en la Cámara Alta.
En este nuevo cargo, Paul pretende impulsar la estrategia de inmigración del presidente electo Donald Trump, en particular la política de "Permanecer en México". ¿Qué expone la medida? Obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México sus procedimientos ante los tribunales de inmigración estadounidenses.
Al anunciar su presidencia, Paul destacó los deberes vitales de supervisión e investigación del comité para reforzar el papel constitucional del Congreso. Conocido por abogar por un gobierno limitado, Paul accede a un puesto fundamental con una amplia supervisión, incluido el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La restauración de medidas migratorias más duras
En su tercer mandato en el Senado, Paul planea abordar con prontitud la restauración de la política de inmigración de Trump, que el presidente Joe Biden desmanteló en 2022.
Entre líneas. Los críticos –según Telemundo– argumentan que la política sometió a los inmigrantes a una grave violencia en México y limitó su acceso a asesoría legal.
"Nuestra primera audiencia se centrará en restablecer la política efectiva de 'Permanecer en México' del mandato inicial de la Administración Trump", declaró Paul.
Además, el comité pretende confirmar rápidamente a los principales nominados de Trump, como la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, para dirigir el DHS. Esta agencia es integral para la visión de Trump de asegurar la frontera y ejecutar su operación de deportación masiva.
¿Cómo ha sido la carrera política de Rand Paul?
Elegido por primera vez durante la oleada del Tea Party en 2010, Paul ha sido un fiel creyente de la reducción del gasto federal y en distintas ocasiones se ha pronunciado en contra de la creciente deuda de Estados Unidos.
Su liderazgo refleja su convicción en minimizar las regulaciones gubernamentales, que considera perjudiciales para la economía. Paul resalta la necesidad de llevar a cabo una supervisión y unas investigaciones bipartidistas consecuentes, aunque no ha revelado planes concretos.
Durante su campaña para la reelección en 2022, el senador expresó su firme deseo de investigar los orígenes del COVID-19 si asumía el liderazgo del comité. Como oftalmólogo, critica lo que percibe como una extralimitación del gobierno en las respuestas a las pandemias.
Dirigir este comité aumenta potencialmente la influencia de Paul en Washington, reforzando su antigua defensa de un gobierno comedido y una participación extranjera limitada.