Otro día malo para Wall Street, ¿las razones? Jerome Powell, posiblemente. Los principales promedios: Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq abrieron con pérdidas este viernes 15 de noviembre en medio de la tensión por el futuro de la economía.
Siguiendo la noticia. Las acciones estadounidenses comenzaron el viernes con una tendencia negativa, reflejando el impacto de los comentarios recientes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
¿Qué dijo el presidente de la Fed? Powell dejó claro que los recortes de tasas de interés no están sobre la mesa, lo que decepcionó a los inversores que esperaban un alivio en las políticas monetarias.
Así amaneció el Dow Jones, S&P 500 y el Nasdaq
Los futuros de los principales índices bursátiles mostraron caídas significativas antes de la apertura del mercado.
El S&P 500 y el Dow Jones perdieron terreno, mientras que el Nasdaq, particularmente sensible a las políticas de tasas debido a su alta concentración de acciones tecnológicas, lideró las bajas.
Esto marca una semana volátil para Wall Street, que también ha enfrentado incertidumbre por los datos de inflación y las ventas minoristas.
- Dow Jones: bajó un 0,4%, indicando una apertura negativa en torno a 33,800 puntos.
- S&P 500: perdió un 0,5%, situándose cerca de los 4,340 puntos.
- Nasdaq: bajó un 0,8%, cayendo hacia los 14,300 puntos.
Wall Street está bajo presión
La semana que concluye ha sido difícil para los inversores en Wall Street. Los operadores todavía buscan mantener la euforia postelectoral cuando los principales promedios alcanzaron récords históricos.
Comentarios de Powell. Las esperanzas de una política monetaria más relajada se vieron frustradas por su discurso, que reafirmó que las tasas se mantendrán elevadas hasta que haya evidencia contundente de una desaceleración inflacionaria sostenida.
Datos económicos mixtos. Los informes de inflación y las ventas minoristas aumentaron la incertidumbre. Aunque la inflación parece estar moderándose, las cifras de consumo reflejan un comportamiento errático de los consumidores ante las altas tasas.
Sector tecnológico. El Nasdaq ha liderado las caídas semanales, afectado por la aversión al riesgo y las altas tasas, que reducen el atractivo de las empresas de alto crecimiento.
En términos generales, los tres principales índices están cerrando la semana con pérdidas acumuladas: el Dow Jones ha bajado un 1,2%, el S&P 500 un 1,5%, y el Nasdaq un 2,3%.
Esto marca un retorno a la cautela tras un optimismo inicial en semanas recientes. Los inversores ahora observan de cerca los datos económicos futuros y las reuniones de la Fed para el próximo año.