Skip to content

La incertidumbre del informe del Comité de Ética de la Cámara de Representantes sobre Matt Gaetz y su vínculo con supuesto tráfico sexual

Este informe del Comité de Ética generó gran controversia, ya que incluye alegaciones de tráfico sexual, consumo de drogas y corrupción contra Gaetz

Matt Gaetz
El representante republicano por Florida Matt Gaetz ya había sido investigado por conducta inapropiada. Foto: (Kenny Holston/The New York Times)

Continúa la novela sobre el nuevo attorney general de Donald Trump, Matt Gaetz: el legislador de Florida se enfrenta a una investigación por parte del Departamento de Justicia por supuesto tráfico sexual. Mientras tanto, el Comité de Ética de la Cámara de Representantes debate si publicar el informe o no.

Siguiendo la noticia. Este informe del Comité de Ética generó gran controversia, ya que incluye alegaciones de tráfico sexual, consumo de drogas y corrupción contra Gaetz. El miércoles, los miembros del comité de ética se reunirán para discutir sobre el tema y someterse a votación para saber si se publica el informe.

La polémica nominación de Gaetz como fiscal general

La nominación de Gaetz como fiscal general intensificó la presión para publicar el informe, a pesar de su renuncia al Congreso, que lo pone fuera de la jurisdicción directa del comité.

La postura de los líderes republicanos. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, y otros líderes republicanos se oponen a la publicación, argumentando que podría sentar un mal precedente.

División interna del comité.  Al estar compuesto por igual entre demócratas y republicanos, la acción del panel está paralizada por la falta de consenso.

Las acusaciones en contra de Matt Gaetz

Matt Gaetz ha sido una figura polarizadora en la política estadounidense. Su ascenso al Congreso en 2016 estuvo marcado por un estilo controvertido.

Gaetz se ganó tanto admiradores como detractores por su apoyo incondicional a Donald Trump y su disposición a provocar debates acalorados.

En 2021, Gaetz enfrentó serias acusaciones de tráfico sexual de menores, que incluían haber pagado a una joven de 17 años para mantener relaciones sexuales. Aunque él negó las acusaciones y afirmó ser víctima de una “cacería de brujas política”, el caso generó investigaciones tanto del Departamento de Justicia como del Comité de Ética de la Cámara Baja.

Aunque el Departamento de Justicia decidió no presentar cargos formales, el informe del Comité sigue siendo una nube sobre su carrera.

Últimas Noticias