Aunque no lo parezca, los conflictos internacionales afectan directamente a la bolsa de valores estadounidense, especialmente si Estados Unidos está involucrados. Los efectos del aumento de la tensión entre Ucrania y Rusia impactaron directamente a la bolsa. El Dow Jones y el S&P 500 abrieron a la baja.
Siguiendo la noticia. Wall Street comienza la semana bajo presión debido a una combinación de tensiones geopolíticas y expectativas corporativas clave.
- Dow Jones. Los futuros caen 236 puntos (-0,6%) tras tres sesiones consecutivas de pérdidas. Las tensiones entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia están impactando la confianza de los inversores.
- S&P 500. Una baja del 0,4%, a medida que los operadores ajustan sus posiciones tras las fuertes ganancias de semanas previas.
- Nasdaq 100. Cotiza con un 0,3% a la baja, reflejando una pausa en las recientes subidas lideradas por tecnología.
Las consecuencias de las tensiones geopolíticas
Tensiones geopolíticas. Rusia advierte sobre una postura más permisiva para el uso de armas nucleares, mientras Ucrania lanza misiles estadounidenses contra la región fronteriza de Bryansk. Esto incrementa la aversión al riesgo.
Inversión en refugios. Los futuros del oro subieron casi un 1% y los rendimientos de los bonos del Tesoro disminuyeron, reflejando la búsqueda de activos seguros.
Expectativas para la semana
Entre otros resultados corporativos tenemos a Walmart, el gigante minorista superó expectativas de ganancias y subió un 4% en el mercado previo.
Mientras tanto, Nvidia publicará su informe trimestral el miércoles; el mercado anticipa señales sobre la demanda de sus chips de inteligencia artificial.
Economía y tasas de interés. La fortaleza de la economía y del empleo continúa generando dudas sobre futuros movimientos de la Reserva Federal. Esto podría mantener presionadas las tasas y limitar el impulso de las acciones.
¿Qué se espera en Wall Street esta semana?
Persistencia de la volatilidad. Las tensiones geopolíticas seguirán siendo un factor clave, especialmente si las relaciones entre Rusia y Occidente se agravan.
Atención en tecnología. Nvidia puede marcar la dirección del Nasdaq, dado su peso en el sector tecnológico y la sensibilidad del mercado hacia las innovaciones en IA.
Sentimiento mixto. Aunque los sólidos resultados corporativos han impulsado las acciones, los inversores siguen cautelosos ante posibles retrocesos tras un año alcista en los principales índices.
Esta mezcla de factores hace que la semana en Wall Street sea crucial tanto para los inversores institucionales como para los minoristas. La atención estará puesta en cómo las tensiones internacionales y las proyecciones corporativas se equilibran con la resiliencia del mercado.