Nominados por aquí, promesas por allá y advertencias más allá. Todo lo que diga ahora mismo Donald Trump tendrá siempre la misma pregunta: ¿será que sí lo hará? Con lo impredecible que es el presidente electo, ni tú ni yo lo sabemos. Pero haciendo scroll en un análisis de CNN, la estrategia del impoundment podría resolver varias de las preocupaciones del republicano.
Se refiere a la práctica de un presidente de retener o no gastar fondos aprobados por el Congreso para ciertos programas o proyectos. O sea, su agenda es lo que importa.
Poniéndome creativo. Un buen ejercicio para medir el alcance del impoundment es suponiendo cómo lo utilizaría. Por ejemplo, Trump ha manifestado su intención de imponer aranceles más altos a las importaciones, especialmente a las provenientes de China. Un embargo podría permitirle retener fondos para la implementación de acuerdos comerciales que no se alineen con su visión proteccionista.
Otro ejemplo es la inmigración y su "planes de deportación más grande de la historia": con el impoundment buscaría frenar financiamientos de programas migratorios, como los que facilitan el asilo o la integración de inmigrantes. O sea, su agenda es lo que importa.