Skip to content

La generosidad cada año pone un pavo o un pollo en la mesa

Varias organizaciones trabajan a contra reloj para que nadie se quede sin su Cena de Acción de Gracias en Washington DC y Montgomery County

En los dos centros de Bread for the City estos días, con la ayuda de voluntarios, se reparten miles de pollos y pavos. | Foto: Cort. John Shore, Bread for the City.

A lo largo del área metropolitana, los comedores comunitarios, los bancos de alimentos y las organizaciones que trabajan para las familias empobrecidas son la red de apoyo para que durante el día de Acción de Gracias (Thanksgiving) a nadie le falte un pollo, un pavo o una cena caliente.

Estas son fechas en las que la virtud de la generosidad es más necesaria para ayudar a quienes les resulta difícil o imposible costear una cena especial. Gracias a la bondad de los donantes y miles de voluntarios, unas 12 mil familias de Washington DC tendrán su cena de Acción de Gracias.

Shepherd’s Table todos los días alimenta a los más desprotegidos, pero el día de Acción de Gracias ofrecerá un desayuno-almuerzo y una cena especial para 250 personas. | Foto: Cortesía Shepherd’s Table.

Unas mil 300 familias más en el condado de Montgomery ya tienen su pase para ir en busca de su gallina de campo o gallina india como la conocen los salvadoreños y hondureños. Para quienes no tienen dónde cocinar, Shepherd’s Table preparará el 26 de este mes un almuerzo y una cena para unas 250 personas.

“Los jornaleros, los sin techo, las familias latinas y sus niños serán bienvenidos”, dijo Manny Hidalgo, director ejecutivo de Shepherd’s Table, una organización ubicada en Silver Spring. Un mensaje parecido tiene Molly Crabb, gerente de comunicaciones de Bread for the City: “nuestras puertas están abiertas para las familias latinas. Vengan en busca de un pavo o un pollo hasta el 26 de este mes, les ofrecemos servicios de interpretación para quienes no hablan inglés, solo tienen que demostrar que viven en la ciudad”.

Los voluntarios de The UpCounty Hub y su fundadora Grace Rivera-Oven casi por cuatro años han tenido tal demanda que prácticamente quisieran tener un método que con magia multiplique las canastillas de alimentos, pero aún si eso no es posible, les sobra energía y ganas de ayudar. Lo hacen solo por el placer de escuchar “gracias por estar aquí” de quienes encuentran en este recurso una manera de celebrar el Thanksgiving con un plato en la mesa. Ese simple gracias también es la recompensa para el ejército de voluntarios y personal de Bread for the City y Shepherd’s Table.

“El próximo martes 26 de noviembre contaremos con la colaboración de la policía, empleados del gobierno local de Montgomery y 120 voluntarios para repartir pavos, gallinas indias, jamón, pastel de calabaza y abarrotes para que preparen la cena de Acción de Gracias”, dijo Rivera-Oven.

La repartición será en el complejo deportivo Soccer Plex, en Germantown. Unas 500 familias beneficiarias serán enviadas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de este condado y el resto fueron escogidas entre las más necesitadas a las que sirve regularmente con la entrega de alimentos The UpCounty Hub.

En estos días, además, se están repartiendo cajas de alimentos para Acción de Gracias en distintas zonas del condado. “Mientras la entrega en el Soccer Plex es para familias pre registradas, la entrega de cajas de alimentos en las distintas áreas es para quien llegue primero. Estamos haciendo lo posible para que a nadie le falte su pancito”, agregó Rivera-Oven.

Cena con música y actividades

El próximo jueves, 28 de noviembre, habrá una cena especial con música, pavo, galletitas y pastel de calabaza en Shepherd’s Table, Silver Spring. | Foto: Cort. Shepherd’s Table.

La tradición de Thanksgiving va más allá de la comida tradicional de la fecha o los platillos latinoamericanos que comen los latinos en los Estados Unidos ese día, sino que es también una celebración, un momento feliz y de unión. Por eso en Shepherd’s Table mientras unos diseñan el menú, otros abastecen las despensas y unos cuantos más se han encargado de conseguir los manteles y las flores que adornarán las mesas y de seleccionar la música que amenizará el almuerzo y la cena. “Queremos que sea algo bonito y que dignifique a nuestros invitados”, dijo Hidalgo.

Cualquier ayuda es bienvenida, incluidas las galletas que están elaborando los estudiantes de preparatoria de Albert Einstein High School y que se repartirán a los comensales. “Tendremos un desayuno-almuerzo en la mañana y a partir de las 5:30 de la tarde del jueves 28 ofreceremos nuestra cena tradicional con pavo y todos los acompañamientos de costumbre, como la salsa de arándanos y pastel. Esperamos a unas 200 y hasta 250 personas. Si quieren pasar un momento agradable y festivo deberían venir. Los esperamos con los brazos abiertos a quienes no tienen un hogar o una familia para pasar juntos”, esa fue la invitación de Hidalgo.

Hidalgo mencionó que la mitad de sus comensales regulares son personas sin hogar, el resto sí tienen donde vivir y trabaja pero no les alcanza para comprar alimentos, porque siguen enfrentando dificultades económicas. “Por lo general la población latina que asiste nuestro comedor tiene vivienda y empleo, pero aún no gana lo suficiente para cubrir sus necesidades básicas”, agregó.

Las familias latinas con niños serán bien recibidas. El personal habla español y además estarán listos para darles información dónde obtener alimentos regularmente. Hidalgo señaló a organizaciones como Manna Food Bank, en Rockville y Colesville Road; y, a Montgomery County Food Council, como las organizaciones que trabajan para atacar la inseguridad alimentaria en la región.

También para los latinos

Bread for the City hasta el 26 de este mes repartirá alimentos, entre ellos pavos y pollos, para que las familias preparen la cena de Acción de Gracias en DC. | Foto: Cort. John Shore, Bread for the City.

“Estamos muy entusiasmados porque a unas 12 mil familias de Washington DC les daremos pavos o pollos, frutas y verduras frescas y otros productos de preferencia de cada etnia. Para esta ocasión nuestra iniciativa ha recibido el apoyo de muchos donantes, entre ellos Amazon que nos donó 200 mil dólares y del sistema de cooperativas que recaudan fondos”, dijo Crabb.

Para las familias latinas que se acerquen hasta las instalaciones, hay productos de su preferencia como harina de maíz para los tamales y otros ingredientes que toman en cuenta las tradiciones gastronómicas de esta comunidad. Cada familia es libre de elegir si quiere un pavo o un pollo. La única condición para recibir la ayuda es demostrar que se vive en la ciudad.

Según Crabb, una de cada 8 familias de la región vive en condiciones de pobreza y Bread for the City todos los días abre las puertas sin importar la raza, el origen, el credo o el idioma que hablen. Aparte de alimentos, esta organización entrega ropa y pone a disposición asistencia legal, médica y hasta enseñanza del inglés. “Todos son bienvenidos, no juzgamos a nadie ni hacemos preguntas personales, estamos aquí para ayudar”, insistió Crabb.

Para tomar en cuenta

Vivir en DC. Bread for the City ya está repartiendo las canastillas de alimentos para la cena de Acción de Gracias. La entrega se hará hasta el 26 de este mes y las puertas están abiertas entre las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Solo necesita llevar una prueba que demuestre que reside en DC, puede ser un sobre con la dirección postal, una identificación de la ciudad o la tarjeta de Alliance. Se pide que solo asista una persona por unidad familiar.

Centros de distribución. Bread for the City tiene dos puestos de entrega, acuda al más conveniente: 1525 de la calle 7 en el noroeste, muy cerca de la estación de metro Shaw/Howard; y, en la 1700 en la avenida Marion Berry en el sureste, cerca de la estación de tren Anacostia.

En Silver Spring. El almuerzo y la cena de Acción de Gracias en Shepherd’s Table será el 28 de este mes, en sus instalaciones, ubicadas en la 8106 Georgia Ave, en Silver Spring. No necesita registrarse ni llevar un documento de identidad. Los niños serán bienvenidos.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public