Skip to content

Keiko, la orca que conquistó corazones: el podcast que revive su historia

Credit: Radio Ambulante

Por primera vez, la fascinante historia de Keiko, la orca que se convirtió en un fenómeno global tras protagonizar la película Liberen a Willy, se narra con la profundidad que merece en el podcast "The Good Whale" y su versión en español : “La ballena más famosa del mundo”, una coproducción de Serial Productions y The New York Times. Este proyecto, presentado por el escritor y periodista Daniel Alarcón, explora la increíble travesía de Keiko, desde su primeros años en Islandia, Canadá y su luego su vida en México hasta su retorno al océano en Noruega.

De Reino Aventura al estrellato de Hollywood

En los años 90, Keiko vivía en el parque de diversiones Reino Aventura, en la Ciudad de México (ahora Six Flags Mexico). Allí no era solo una atracción: era un héroe local. Su fama era tal que inspiró canciones, apareció en comerciales y hasta participó en telenovelas. Muchos mexicanos llegaron a pensar que era una ballena “mexicana”. Sin embargo, su destino cambiaría cuando fue seleccionada para protagonizar Liberen a Willy, la icónica película que despertó la conciencia global sobre la vida de los animales marinos en cautiverio.

El impacto cultural de la película fue tan grande que planteó una pregunta inevitable: si Keiko había sido "liberado" en la ficción, ¿por qué no hacerlo realidad? Esto dio lugar a un ambicioso movimiento internacional para devolverlo a la naturaleza, una misión que este podcast retrata en detalle.

Un viaje contado en seis episodios

El podcast fue lanzado en el mes de noviembre de 2024 en ingles disponible para suscriptores en The New York Times All Access y en español a través de Radio Ambulante.

En seis capítulos, “La ballena más famosa del mundo” lleva a los oyentes a través del extraordinario viaje de Keiko, desde México hasta las heladas aguas de Noruega. El podcast combina narración literaria, exploración científica, entrevistas con protagonistas de la vida cotidiana de Keiko y de su liberación real y con una cuidada producción sonora de muy alta calidad.

La producción detrás de la historia

La calidad narrativa y técnica del podcast es un reflejo del equipo que lo respalda:

  • Producción a cargo de Daniel Alarcón y Pablo Argüelles.
  • Edición liderada por Camila Segura, Luis Fernando Vargas y Natalia Sánchez Loayza.
  • Verificación de datos realizada por Bruno Scelza.
  • Diseño sonoro por Andrés Azpiri, quien también colaboró en la música junto con Ana Tuirán y Antonio Monterroso.
  • Ilustración de Laura Pérez.

La odisea de liberar a Keiko

El podcast no solo revive la historia de la estrella de Liberen a Willy, sino que también profundiza en los retos que enfrentaron los científicos y entrenadores para reintegrarlo a su hábitat natural. La narrativa examina las complejidades éticas, logísticas y emocionales de esta misión.

Un viaje para reflexionar

La ballena más famosa del mundo no es solo un relato sobre un animal extraordinario, sino también una reflexión sobre nuestra relación con los animales y la naturaleza. Con una producción impecable y una historia cautivadora, este podcast promete capturar tanto a quienes crecieron viendo Liberen a Willy como a una nueva generación que descubrirá la increíble historia de Keiko.

La travesía de la orca que conquistó corazones en México y más allá ahora tiene un hogar en el universo del audio. Un homenaje que merece ser escuchado.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public