El fenómeno global de Black Friday vuelve este año con más ofertas (o eso creemos). Tanto tu como yo y millones de personas en el mundo están buscando ofertas para aprovechar el día. Nosotros, te damos algunos tips para no perder la cabeza, encontrar los mejores precios, evitar caer en trampas de marketing y maximizar tus ahorros.
Pero, antes de todo esto. Te damos el dato de cómo surgió este día. En los años 80, el cuarto viernes de noviembre era solo un día más en el calendario. Sin embargo, con el tiempo, el Black Friday se transformó en una estrategia comercial clave para los minoristas. Hoy, el objetivo es claro: persuadir a los consumidores de gastar en grande, prometiendo descuentos aparentemente irrepetibles.
Lo que necesitas saber para este Black Friday
- Haz una lista y mantente firme
El mayor error que los compradores cometen durante el Black Friday es adquirir productos que realmente no necesitan. Antes de que comience el caos, define qué necesitas comprar y ajusta tu lista a esos artículos específicos. Un descuento atractivo en algo que no querías en primer lugar no es un ahorro, es un gasto innecesario.
- Establece un presupuesto
Los pequeños descuentos pueden sumar rápidamente una factura mayor de lo que esperabas. Calcula cuánto puedes gastar sin afectar tus finanzas y mantente fiel a ese límite. Recuerda: una "gran oferta" no es tal si no puedes pagarla cómodamente.
- Investiga los precios con anticipación
Antes de dejarte llevar por las etiquetas de descuento, revisa los precios actuales de los productos que deseas. Herramientas como Google Shopping o páginas de historial de precios, como CamelCamelCamel, pueden ayudarte a identificar si el descuento es real o si se trata de un precio inflado previamente.
- Aprovecha las alertas de precio
Plataformas como PriceRunner te permiten configurar notificaciones para recibir avisos cuando los productos alcanzan el precio deseado. Esto es ideal para evitar caer en la presión del momento y comprar algo por impulso.
- Evita el pánico (la más importante)
Los minoristas diseñan el Black Friday para provocar una sensación de urgencia. Frases como “oferta por tiempo limitado” o “solo quedan dos unidades” buscan manipular tus emociones. Tómate tu tiempo para evaluar cada compra y recuerda que muchas ofertas se extienden hasta el Cyber Monday.