Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en inglés en Factcheck.org. Escrito por: Saranac Hale Spencer.
Resumen rápido
Los ataques de las fuerzas israelíes y Hamas continúan matando o desplazando a personas en la Franja de Gaza. Sin embargo, publicaciones en redes sociales afirman de manera engañosa que la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales llevó a Hamas a pedir el fin de la guerra en Gaza. Hamas ha solicitado un alto el fuego varias veces antes de las elecciones. Y la violencia ha continuado desde el Día de las Elecciones.
Historia completa
Los ataques aéreos israelíes mataron al menos a 46 personas en la Franja de Gaza el 12/11/2024. Un ataque israelí a una escuela en un campo de refugiados dejó al menos 10 muertos el 16/11/2024. Y el 23/11/2024, el ejército israelí emitió órdenes de evacuación para un suburbio del norte de Gaza debido al fuego de cohetes de Hamas.
Todo esto ocurrió después de que se hiciera evidente el 6/11/2024 que el expresidente Donald Trump había ganado un segundo mandato en la Casa Blanca.
Pero una afirmación que surgió poco después de las elecciones ha continuado propagándose en línea, sugiriendo que la victoria de Trump resultó en el fin de la violencia en Gaza.
A partir del día después de las elecciones, algunas cuentas con muchos seguidores publicaron una captura de pantalla de un titular que decía: "Hamas pide el fin 'inmediato' de la guerra tras la victoria electoral de Trump".
Donald Trump Jr., por ejemplo, publicó la captura de pantalla en Truth Social e Instagram con el mensaje: "Tomó alrededor de 12 horas después de la victoria electoral de mi padre para que Hamas pidiera la paz. @realDonaldTrump ni siquiera es presidente aún y ya lo está logrando. Espectacular". Muchas respuestas a su publicación indicaron que los lectores entendieron que Trump había terminado la guerra.
"Trump trae la paz mundial y salva millones de vidas y los liberales de alguna manera lo llamarán racista", dijo un comentarista.
Otros difundieron afirmaciones similares sin la captura de pantalla, incluido el influencer de YouTube y boxeador profesional Jake Paul, quien apoyó la candidatura de Trump para la Casa Blanca en 2024. El 7/11/2024, publicó en X una lista titulada, "Trump 48 horas ni siquiera en el cargo", e incluyó como tercer elemento, "Hamas pide 'fin inmediato de la guerra'".
Esa afirmación ha continuado propagándose. La comentarista conservadora Liz Wheeler publicó sobre ello el 8/11/2024 y Kayleigh McEnany, quien fue secretaria de prensa durante el primer mandato de Trump, repitió la afirmación en el episodio del 11/11/2024 de su programa en Fox News, "Outnumbered".
Y sigue propagándose en las redes sociales. Otra lista de los supuestos logros pre-inauguración de Trump publicada en Facebook el 16/11/2024 dice que Hamas ha pedido un fin inmediato a la guerra y afirma: "Han pasado SOLO 11 días desde que Donald J. Trump fue elegido, ya hay PAZ en todo el MUNDO".
Pero, por supuesto, la elección de Trump aún no ha traído la paz a Gaza, y cualquier publicación que sugiera que lo ha hecho está equivocada.
"Es imposible que eso sea cierto porque la batalla sigue en múltiples frentes", nos dijo en una entrevista Ibrahim Abusharif, profesor de periodismo y comunicación estratégica en la Universidad Northwestern en Catar. El hecho de que la afirmación se esté proliferando tan ampliamente en las redes sociales "solo nos recuerda nuevamente que este es un espacio poco confiable para la información, los hechos y la verdad", dijo.
El titular en la raíz de esta afirmación es real. Apareció en el sitio web de Newsweek el 6/11/2024. Pero presentarlo por sí solo, separado de la historia que lo acompaña, es engañoso ya que podría usarse para sugerir que Trump es responsable de poner fin a la violencia en Gaza.
La historia completa explica que un alto funcionario de Hamas le dijo a Newsweek: "La elección de Trump como el 47º presidente de EEUU es un asunto privado para los estadounidenses, pero los palestinos esperan un cese inmediato de la agresión contra nuestro pueblo, especialmente en Gaza, y buscan asistencia para lograr sus derechos legítimos de libertad, independencia y el establecimiento de su estado independiente y soberano con Jerusalén como su capital". (Como presidente, Trump propuso una "solución realista de dos estados" en 2020 con Jerusalén como la "capital indivisible" de Israel).
Las llamadas de Hamas para poner fin a la violencia no son nuevas. El grupo ha buscado un alto el fuego en varios momentos desde que las fuerzas israelíes atacaron Gaza tras los ataques terroristas liderados por Hamas el 7/10/2023. Los militantes de Hamas mataron a unas 1.200 personas en Israel y secuestraron a 254. El Ministerio de Salud de Gaza, que está bajo el control del gobierno de Hamas, ha informado de más de 44.000 personas muertas en Gaza desde que comenzó la guerra.
Predecir qué efecto podría tener la próxima administración de Trump en la guerra entre Israel y Hamas es difícil, coinciden los expertos.
"La elección de Donald Trump introduce una nueva incertidumbre en los asuntos del Medio Oriente", escribió Natan Sachs, director del Centro de Política del Medio Oriente en la Institución Brookings, el 14/11/2024.
Sachs sugirió que los estados del Golfo Árabe e Israel "pueden ahora estar ansiosos por darle a Trump 'victorias' tempranas, para capitalizar la relación para sus propios intereses y con la esperanza de que Trump muestre más flexibilidad al asumir el cargo".
"Trump históricamente, y aquellos a su alrededor, han sido muy simpáticos con Israel", respondió Warren Strobel, reportero de inteligencia y seguridad del Wall Street Journal, cuando se le preguntó en un panel de discusión qué significaría probablemente la administración Trump para el conflicto allí. "Creo que verás, en general, apoyo a Israel en la región".
Strobel predijo que la administración Trump probablemente aumentaría su anterior campaña de máxima presión dirigida a controlar el programa nuclear de Irán, principalmente imponiendo sanciones económicas, lo que podría afectar el financiamiento de Hamas y Hezbollah.
Hezbollah, un grupo militante chiita con base en Líbano y financiado en gran parte por Irán, chocó con Israel inmediatamente después del ataque terrorista de Hamas el 7/10/2023, lo que llevó a una lucha de más de un año en la frontera entre Israel y Líbano. El 26/11/2024, Israel y Hezbollah acordaron un acuerdo de alto el fuego mediado por EEUU. El acuerdo no pone fin al conflicto entre Israel y Hamas.
No está claro exactamente qué impacto tendrá la segunda presidencia de Trump en la guerra en Gaza.
"Es voluble", dijo Abusharif sobre el probable enfoque de Trump. "Tiene un historial de hacer promesas musculares y no cumplirlas".
Así que no sabemos qué sucederá en Gaza durante el próximo mandato de Trump. Pero sí sabemos que la lucha continúa, independientemente de los resultados de las elecciones en EEUU.