Skip to content

¿Diferencias migratorias o cooperación forzada? Canadá reforzó su seguridad fronteriza con Estados Unidos tras conversación con Trump

El gobierno canadiense ya había advertido sobre un supuesto aumento de inmigrantes en su frontera con EEUU tras la victoria de Trump

agentes fronterizos Canadá canadá frontera
Frontera entre Canadá y Estados Unidos. Foto: (Nasuna Stuart-Ulin/The New York Times)

¿Se quiebra la relación entre Estados Unidos y Canadá tras la llegada de Donald Trump? Las grietas entre ambos países se comienzan a ver: los aranceles y las medidas migratorias abren el camino.

El fin de semana, Canadá anunció nuevas medidas migratorias “visibles y contundentes” para reforzar su seguridad fronteriza luego de una conversación entre el primer ministro canadiense Justin Trudeau y Trump, según informó un funcionario a Axios.

Siguiendo la noticia. De acuerdo a Dominic LeBlanc, ministro de Seguridad Pública de Canadá, estas acciones buscan abordar preocupaciones sobre el contrabando de armas y drogas. Pero, pese a las amenazas de los aranceles de Trump contra Canadá, el país vecino no está dispuesto a enemistarse con Estados Unidos.

En la conversación, ambos gobiernos quedaron en una cooperación más amplia y fuerte en cuanto a materia fronteriza.

Primeras llamadas entre Canadá y Estados Unidos

Refuerzos en seguridad fronteriza. Canadá adquirirá drones y helicópteros adicionales, redistribuirá personal y destinará más recursos para combatir el contrabando de armas y drogas.

Impacto de posibles aranceles. Las conversaciones incluyeron la amenaza de Trump de imponer aranceles debido al flujo de inmigrantes y drogas, lo que preocupa a Canadá por su impacto económico.

Compromiso bilateral. Canadá enfatizó su cooperación existente con EE.UU. y planea más reuniones para fortalecer el diálogo.

Un nuevo panorama para la seguridad fronteriza

El ministro LeBlanc explicó que las acciones incluyen la implementación de medidas adicionales financiadas con cientos de millones de dólares previamente destinados a la seguridad fronteriza. Entre los recursos estratégicos que Canadá planea incorporar se encuentran drones y helicópteros policiales para monitorear mejor los puntos críticos.

Por otro lado, se redistribuirá personal de seguridad para garantizar una mayor vigilancia en las zonas vulnerables. Estas medidas, dijo LeBlanc, reflejan un compromiso visible para asegurar la frontera mientras se mantiene una relación estable con Estados Unidos.

¿Cooperación forzada?

La semana pasada, Trump amenazó con la imposición del 25% de aranceles a Canadá, argumentando preocupaciones sobre inmigración y tráfico de drogas. Durante las conversaciones en Mar-a-Lago, ambas partes abordaron estas inquietudes.

Pero, el enfoque de Canadá estuvo centrado en resaltar la cooperación bilateral existente y en proponer soluciones conjuntas para combatir el contrabando de armas, un problema que afecta a ambos países.

LeBlanc también destacó que se mantendrán reuniones regulares con representantes de la administración Trump, incluido el candidato a secretario de Comercio, Howard Lutnick. Estas conversaciones buscarán fortalecer la colaboración en temas fronterizos y mitigar posibles impactos económicos derivados de medidas unilaterales como los aranceles.

Aunque Trump comentó en redes sociales que Trudeau “se ha comprometido a trabajar con nosotros para terminar” con el problema del contrabando, Canadá parece estar buscando un equilibrio entre reforzar su seguridad y proteger sus intereses comerciales.

Últimas Noticias