Skip to content

Rebeldes vuelven a desatar guerra civil en Siria: lo que debes saber

Rusia, principal aliado de Assad, comenzó a bombardear posiciones rebeldes en Aleppo.

Una coalición rebelde lanzó un ataque sorpresivo y tomó el control de gran parte de Aleppo. | Foto: EFE/EPA/BILAL AL HAMMOUD.

Cuando pensábamos que la guerra en Siria pasaba a los libros de historia, Aleppo reabrió sus heridas. Esta histórica ciudad siria que sufrió años brutales de guerra, ahora enfrenta uno de los rebrotes más serios desde 2016. Rebeldes, aliados, y un gobierno tambaleante entraron de nuevo en escena, dejando claro que la paz no se firmó ni con un lápiz roto.

¿Qué detonó el nuevo ataque?

El pasado miércoles, una coalición rebelde lanzó un ataque sorpresivo y tomó el control de gran parte de Aleppo, incluyendo el aeropuerto y bases militares clave. Este grupo, conocido como el Comando de Operaciones Militares, aprovechó debilidades en las fuerzas gubernamentales para recuperar territorios. Según CNN, el avance rebelde aprovechó la distracción de aliados clave de Bashar al-Assad, como Rusia e Irán, quienes actualmente enfrentan conflictos propios.

Además, en palabras de Charles Lister, analista de Siria en el Middle East Institute, "este nuevo episodio puede cambiar las reglas si las fuerzas de Assad no logran defender su terreno".

Aleppo, la ciudad maldita vuelve a arder

Aleppo, con una población de más de 2.3 millones antes de la guerra, siempre fue algo más que un simple punto en el mapa. Conocida históricamente como una intersección de comercio y cultura, esta ciudad simbolizó en 2012 los avances de los grupos rebeldes. En 2016, sin embargo, cayó nuevamente en manos de Assad gracias a intensos ataques aéreos rusos y brutales asedios. NBC News señala que este lugar, cargado de historia y sufrimiento, vuelve a transformarse en un campo de batalla central.

Rebelión y viejos conocidos

Encabezando este resurgimiento está Hayat Tahrir al-Sham (HTS), un grupo con un pasado ligado a Al-Qaeda. Aunque HTS rompió oficialmente con la red extremista en 2016, sigue siendo visto como problemático en Occidente. Este grupo ahora lidera una coalición que incluye facciones respaldadas por Turquía y otras influenciadas en el pasado por Estados Unidos.

Curiosamente, no todos los enemigos de Assad están alineados. Algunas facciones rebeldes también enfrentan a las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), un grupo kurdo apoyado por EEUU. Esta realidad solo complica más el panorama.

¿Cuál es el papel de los “grandes jugadores”?

Rusia, principal aliado de Assad, comenzó a bombardear posiciones rebeldes en Aleppo e Idlib tras el avance rebelde. Sin embargo, su capacidad para apoyar al régimen parece limitada debido al desgaste que enfrenta en Ucrania. Irán, otro respaldo crucial de Assad, ha estado bajo presión por ataques israelíes que han golpeado a Hezbollah y otras milicias aliadas.

Mientras esto ocurre, Turquía aprovecha su influencia en algunas de estas facciones rebeldes para asegurar sus propios intereses en la región. Estos movimientos muestran que el conflicto sirio sigue siendo un tablero donde múltiples potencias juegan a defender sus apuestas.

El impacto regional y global

El resurgimiento de la violencia en Aleppo implica riesgos mayores. La guerra civil, que lleva más de 13 años, ya dejó un saldo de 500.000 muertos y más de 6.8 millones de refugiados. Esta oleada de desplazados alteró la dinámica política incluso en Europa, alimentando discursos antiinmigrantes. Ahora, el avance rebelde en Aleppo podría desatar nuevamente estos desplazamientos masivos.

Por si fuera poco, el conflicto amenaza con abrir otro frente en Medio Oriente, en un momento en que Israel sigue enfrentándose a Hamas en Gaza y a Hezbollah en Líbano. Existen riesgos reales de que esto crezca a una escala más amplia si involucra directamente a Rusia y Turquía, advirtió Robert Ford, último embajador de EEUU en Siria.

¿Qué sigue en esta guerra en Siria?

La intensidad de la respuesta de Assad aún está por verse. El gobierno prometió defender “la integridad territorial frente a todos los terroristas”. Sin embargo, Lister advirtió que si el ejército sirio no logra retomar Aleppo, este avance rebelde podría iniciar un efecto dominó, debilitando aún más al régimen.

Con Aleppo nuevamente bajo fuego y el equilibrio de poder en Siria tambaleándose, el destino de este país sigue siendo incierto. Lo que nadie puede negar es que el conflicto sirio, lejos de apagarse, acaba de encender una nueva chispa con repercusiones que podrían arder por mucho tiempo.

Últimas Noticias