Skip to content

Dow Jones abre en rojo y S&P 500 cae ligeramente pero cerró noviembre como el mejor mes de ganancias

Wall Street comienza diciembre a la baja, pero con buenas noticias para el S&P 500: el promedio cerró noviembre con récord de ganancias para consolidar el mes como el mejor del año

Alphabet Dow Jones Tesla nvidia wall street apple
Mercado de valores de Estados Unidos. Foto: (John Taggart/The New York Times)

Wall Street comienza diciembre a la baja, pero con buenas noticias para el S&P 500: el promedio cerró noviembre con récord de ganancias para consolidar el mes como el mejor del año. Dow Jones también dejó buenos números al igual que el Nasdaq, de mayoría tecnológica.

Entre líneas. Los futuros del S&P 500 cedieron marginalmente menos del 0.1%, marcando un inicio de diciembre más cauteloso para los inversores. A pesar del pequeño descenso, el índice viene de registrar su mejor mes en lo que va del 2024, con un incremento del 5.7%.

El Dow Jones, por su parte, retrocedió 20 puntos en sus futuros, mientras que los del Nasdaq 100 avanzaron menos del 0.1%, indicando un mercado con ánimo mixto tras un noviembre optimista.

Así comienza diciembre Wall Street

  • S&P 500. Cae marginalmente menos del 0,1% tras su mejor mes del año con un alza del 5,7%.
  • Dow Jones. Los futuros bajaron 20 puntos tras un récord mensual del 7,5%, alcanzando los 45,000 puntos por primera vez en su historia.
  • Bitcoin. Retrocedió a $95,000 después de alcanzar los $99,000 el viernes, mostrando una mayor aversión al riesgo.

Las cifras reflejan una resaca moderada después de un mes excepcional para las bolsas, impulsado en gran medida por el optimismo en torno al presidente electo Donald Trump y sus políticas promercado, incluyendo posibles recortes fiscales y estímulos económicos.

Además, el Russell 2000, índice que agrupa acciones de pequeña capitalización, ganó más del 10% en noviembre, lo que lo posiciona como el principal beneficiario del entusiasmo por las perspectivas económicas futuras.

Contexto macroeconómico y perspectivas

El inicio del último mes del año no solo viene cargado de balances, sino también de expectativas sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal.

En la agenda de esta semana, destacan los discursos del gobernador Christopher Waller y del presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams.

A esto se suman importantes datos económicos, como el gasto en manufactura y construcción, que serán determinantes para entender la salud de la economía estadounidense de cara al 2025.

A medida que los inversores buscan señales sobre el ritmo de la inflación y las tasas de interés, diciembre podría marcar un cierre tan dinámico como el que dejó noviembre. Con las cifras récord alcanzadas y las políticas económicas en el horizonte, el mercado se enfrenta a un final de año lleno de incógnitas, pero también de oportunidades.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public