En los titulares de hoy hablaremos sobre el debate de los vapes. Pero primero te contamos que hoy regresa temporalmente uno de los sándwiches más populares de McDonald's, el McRib.
Es carne de cerdo acompañada por la famosa escasez planificada, una táctica tan cruel como efectiva en el mundo de las ventas. No le eches la culpa a la compañía, sino al mercado que no valora tus sentimientos.
Titulares: vapes, Musk, Ramaswamy, Trump y más
Corte Suprema debate futuro de vapes saborizados
La Corte Suprema analizó la decisión de la FDA de prohibir productos de vapeo con sabores como “Pink Lemonade”. Mientras Trump promete “salvar el vapeo” si regresa a la presidencia, la FDA solo ha aprobado sabores de tabaco y mentol. Para todo lo demás, existe el mercado ilegal.
Musk y Ramaswamy cuestionan millonario préstamo a rival de Tesla
Vivek Ramaswamy y Elon Musk, futuros líderes del Department of Government Efficiency (DOGE), investigarán el préstamo de más de $6,000 millones de la administración Biden al fabricante de carros eléctricos Rivian. El costo por empleo creado es de $880,000, algo que consideran “una locura”. Tesla ya pagó su préstamo federal con intereses completos, y la competencia ahora se pone política.
Trump nombra crítico de Big Tech para dirigir la FCC
Brendan Carr, el nuevo presidente de la FCC, promete desmantelar el “censorship cartel” en Silicon Valley. Ya envió advertencias a CEOs de Google, Microsoft, Meta y Apple, con miras a restaurar los derechos de la Primera Enmienda. La eliminación de la Sección 230 podría estar más cerca de lo que piensan.
Trudeau a Trump: Canadá no es México
Luego de la amenaza de aranceles del 25%, Justin Trudeau convenció a Trump de que comparar la frontera canadiense con la mexicana es como comparar jarabe de maple con mole. México reportó 21,100 libras de fentanilo incautadas, mientras que Canadá tuvo solo 43 libras el año pasado. Las cifras hablan por sí solas en esta negociación transfronteriza.
Biden ordena “oleada masiva” de armas para Ucrania
Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, confirmó que Biden busca usar todo el presupuesto militar aprobado para reforzar a Ucrania. El plan incluye los poderosos misiles ATACMS, y Sullivan ya instó a Ucrania a contactar al equipo de Trump, conocido por su escepticismo hacia la ayuda militar.