Skip to content

OpenAI vs. Musk: el choque que redefine el terreno de la IA

La transición de OpenAI de una organización sin fines de lucro a un modelo de “capped-profit” ha generado tensiones en la industria

trump elon musk política
Foto: (Haiyun Jiang/The New York Times)

Elon Musk ha encendido otra polémica, esta vez enfrentándose a OpenAI. El magnate busca una medida cautelar para frenar la transformación de la organización en una empresa con fines de lucro, señalando los $44 millones que donó como el eje de una disputa que va más allá de lo financiero y toca la esencia misma del desarrollo de la inteligencia artificial.

No es solo dinero, es ideología. La transición de OpenAI de una organización sin fines de lucro a un modelo de “capped-profit” ha generado tensiones en la industria. Con Microsoft invirtiendo alrededor de $13,000 millones a cambio del 49% de las ganancias de OpenAI, queda claro que la IA, que nació como un bien público, ahora está completamente comercializada. Según los abogados de Musk, este cambio traiciona la misión original de la organización: desarrollar IA de forma segura y en beneficio de toda la humanidad.

¿Un precedente para el futuro? Este caso plantea una pregunta que nadie quiere ignorar: ¿puede una tecnología tan influyente desarrollarse dentro de un modelo puramente comercial? Mientras xAI, la nueva empresa de Musk, lanza su propia apuesta con el modelo Grok, la verdadera batalla no parece ser sobre quién domina el mercado, sino sobre quién define el propósito de la IA en un mundo donde la tecnología tiene el poder de cambiarlo todo.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public