Skip to content

La guerra de China contra los chips: abre investigación antimonopolio a Nvidia y derrumba sus acciones

Los medios estatales chinos revelaron que la demanda se centra en la adquisición por parte de Nvidia de la empresa israelí de redes Mellanox, insinuando una posible violación de las leyes antimonopolio de China

Nvidia dow jones Nvidia china antimonopolio
Foto: (Christie Hemm Klok/The New York Times)

El golpe de China contra los fabricantes de chips intensifica la tensión con Estados Unidos: Pekín abrió una investigación antimonopolio sobre Nvidia, el principal fabricante de chips estadounidense.

¿Qué hay detrás de esta decisión? Mucho. Marca un nuevo capítulo en la escalada de tensiones en materia de IA y semiconductores con Estados Unidos.

Puedes leer: Dow Jones abre en verde mientras S&P 500 y Nasdaq suman su tercera semana consecutiva de ganancias. Acciones de Nvidia cayeron

El sustento de la demanda de China contra Nvidia

Los medios estatales chinos revelaron que la demanda se centra en la adquisición por parte de Nvidia de la empresa israelí de redes Mellanox, insinuando una posible violación de las leyes antimonopolio de China. ¿Dudas? Sí, muchas. Aunque China aprobó la fusión en 2020, los detalles concretos de la violación siguen sin estar claros.

Las acciones de Nvidia experimentaron una ligera caída de menos del 2% en las operaciones previas a la comercialización del lunes.

Entre líneas. El pequeño descenso se produjo en un año en el que las acciones de Nvidia casi se han triplicado debido a un aumento de la demanda de hardware impulsado por la IA, lo que ha posicionado a la compañía justo por detrás de Apple en valoración de mercado.

La disputa por los chips entre China y Estados Unidos

La investigación se produce en medio de las crecientes disputas sobre chips entre las dos potencias mundiales. La administración Biden introdujo nuevas restricciones a las exportaciones de chips de memoria de alta tecnología a China. Aunque diferentes de los procesadores gráficos de Nvidia, estos chips desempeñan un papel crucial en el avance de las capacidades de IA.

Estados Unidos también promulgó su tercer conjunto de controles a la exportación con el objetivo de frenar el avance de los chips de IA de China, alegando los posibles beneficios militares que Pekín podría obtener de la IA.

Mientras tanto, el Ministerio de Comercio chino criticó las medidas estadounidenses, alegando que amenazan la estabilidad de la cadena de suministro mundial.

En este enfrentamiento tecnológico, China respondió (como acostumbra) prohibiendo la exportación de ciertos materiales esenciales para la producción de chips, como el germanio y el galio. Estas últimas restricciones siguen a una limitación parcial de las ventas impuesta hace un año por China.

Otros desafíos para Nvidia

En Estados Unidos, Nvidia también se enfrenta a una demanda antimonopolio por parte del Departamento de Justicia.

En el marco de la Ley CHIPS, la administración del presidente Biden realizó importantes inversiones en empresas como Intel para impulsar la producción estadounidense de chips, con el objetivo de disminuir la dependencia de los proveedores internacionales.

Simultáneamente, China anunció un fondo estatal de inversión en semiconductores de 47.500 millones de dólares, respaldado por las aportaciones de los principales bancos estatales.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public