Skip to content

Dow Jones se desploma más de 200 puntos y el S&P cierra en rojo este lunes después de su máximo histórico

El S&P 500 retrocedió un 0.61%, cortando su racha positiva de tres semanas consecutivas con buenos números. El Nasdaq Composite, por su parte, bajó un 0.62%

Dow Jones Apple
Mercado de valores de Estados Unidos. Foto: (Jeenah Moon/The New York Times)

No fue un buen día para Wall Street. Abrió en rojo y cerró en rojo. ¿El promedio más perdedor? El Dow Jones: cerró con una pérdida de más de 200 puntos, quedando en 44,401 puntos.

Por otro lado, el S&P 500 retrocedió un 0.61%, cortando su racha positiva de tres semanas consecutivas con buenos números. El Nasdaq Composite, por su parte, bajó un 0.62%.

Impacto de Nvidia y otras tecnológicas

Las acciones de Nvidia cayeron un 2.6% debido a una investigación antimonopolio en China, mientras que Advanced Micro Devices perdió un 5.6% tras una rebaja en su calificación. Meta Platforms y Netflix también enfrentaron dificultades.

Expectativa por datos de inflación. Los inversores esperan el índice de precios al consumidor de noviembre, que podría señalar un repunte en las presiones inflacionarias, lo que influiría en las decisiones futuras de la Reserva Federal.

Un retroceso importante

La jornada bursátil de este lunes marcó un retroceso en los principales índices de Wall Street, tras una semana en la que el S&P 500 y el Nasdaq Composite habían alcanzado máximos históricos.

El Promedio Industrial Dow Jones cerró con una caída de 240,59 puntos (-0,54%) en 44.401,93, mientras que el S&P 500 bajó un 0,61%, terminando en 6.052,85. Por su parte, el Nasdaq Composite disminuyó un 0,62% para cerrar en 19.736,69.

Las acciones tecnológicas fueron las principales afectadas durante la sesión. Nvidia, líder en tecnología de inteligencia artificial, perdió un 2.6% tras el anuncio de una investigación antimonopolio por parte de China, lo que generó incertidumbre en el mercado.

Advanced Micro Devices también sufrió una caída significativa del 5,6%, influenciada por una rebaja en su calificación de compra por Bank of America, citando riesgos competitivos en el sector de IA.

El retroceso no se limitó a los fabricantes de chips. Empresas tecnológicas de renombre como Meta Platforms y Netflix también enfrentaron dificultades. Además, el precio del Bitcoin disminuyó, sugiriendo una menor tolerancia al riesgo por parte de los inversores.

A pesar de los descensos, algunos analistas se mantienen optimistas sobre la trayectoria del mercado hacia fin de año. Según Sam Stovall, de CFRA Research, el mercado podría seguir avanzando, aunque enfrentará obstáculos como las tensiones regulatorias y preocupaciones inflacionarias.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public