Los principales promedios abrieron a la baja este lunes 9 de diciembre en medio de la caída de Nvidia. Pero, a pesar de lo negativo de hoy, el S&P 500 y el Nasdaq suman su tercera semana consecutiva de ganancias. El Dow Jones, por su parte, no ha podido agarrar impulso.
Para este lunes, los futuros del Nasdaq-100 bajaron un 0.2%, y los del S&P 500 un leve 0.06%. Sin embargo, los futuros del Dow Jones subieron un 0.04%.
Entre líneas. La caída de los futuros se debe, en parte, a la combinación de un mercado que ha alcanzado niveles altos después de varias semanas positivas y las tensiones en torno a Nvidia.
El fabricante de chips representa un componente clave en el índice tecnológico, lo que magnifica cualquier movimiento en su valoración. La posibilidad de un recorte de tasas por parte de la Fed en diciembre añade optimismo, pero los datos de inflación del miércoles serán determinantes para confirmar estas expectativas.
Nvidia bajo presión por investigación antimonopolio
Las acciones de Nvidia caen en la preapertura debido a la investigación antimonopolio iniciada por un regulador chino. La empresa ha sido un pilar del rally tecnológico reciente, impulsado por su liderazgo en inteligencia artificial.
Qué ha pasado. El informe de empleo de noviembre superó expectativas, pero no lo suficiente como para afectar las proyecciones de recortes de tasas.
Qué se espera. La atención esta semana está en los datos de inflación (IPC) del miércoles, donde se espera un ligero repunte. Los analistas creen que estos datos influirán en la decisión de la Reserva Federal en su reunión del 18 de diciembre.
Expectativas económicas oara esta semana
La atención de los mercados está puesta en los datos de inflación que se publicarán este miércoles. Economistas encuestados por Dow Jones anticipan un aumento mensual y anual en el índice de precios al consumidor (IPC) de 0,3% y 2,7%, respectivamente.
Entre líneas. Estas cifras representarían un ligero repunte respecto al mes anterior (0,2% y 2,6%), aunque no se consideran alarmantes.
La herramienta CME FedWatch indica que hay un 85% de probabilidades de que la Reserva Federal reduzca las tasas en un cuarto de punto durante su reunión del 18 de diciembre. Sin embargo, el profesor Jeremy Siegel, de la Wharton School, advirtió que es probable que veamos solo dos o tres recortes más en 2024, ya que la economía sigue mostrando solidez.