Si tiene aspiraciones académicas de un alto estándar para sus hijas, quizá no tenga que buscar demasiado, Georgetown Visitation Preparatory School, es ese plantel.
Para informarse sobre el programa académico, deportes y actividades culturales puede entrar al website de la escuela www.visi.org o llame al (202) 337-3350 para informarse sobre cómo aplicar, ayuda financiera, fechas de registración.

Para aquellos padres de familia interesados en matricular a sus hijas en este plantel, ubicado en Washington DC, además se les recomienda hacer una visita virtual, donde obtendrá información sobre deportes, artes escénicas, diversidad y equidad, el pénsum académico o cómo ser estudiantes por un día en Georgetown Visitation Preparatory School, a fin de conocer el ambiente, las instalaciones, interactuar con otras alumnas y con los maestros.
¿Por qué decantarse por esta escuela que educa a las niñas entre el noveno y doceavo grado? Por sus robustos programas académico y extracurricular, que incluye deportes y más de 50 clubes.
Si lo que quiere es que sus hijas aprendan español o no se les olvide y hasta mejoren la lectura y escritura, según explicó Caroline Handorf, es una de las prioridades de Georgetown Visitation.
Las estudiantes, durante su primer año estudiarán el mismo pénsum, pero a medida que avanzan tendrán más flexibilidad y opciones para elegir lo que más les interese. “Nuestro objetivo es que desde el momento en que ingresan reciban una base sólida en artes liberales, enseñándoles a pensar críticamente, comunicarse de manera efectiva y colaborar con sus compañeras para resolver problemas. Estas son las habilidades que desarrollamos a lo largo de los cuatro años”, puntualizó Handorf. Cada año tendrán más opciones y oportunidades para desafiarse a sí mismas.
Visitation entre sus clubes incluye el de modelo de Naciones Unidas, el de publicaciones escolares, como el anuario, el periódico y una revista literaria, todas gestionadas por estudiantes.
Los clubes varían cada año de acuerdo a los intereses de las estudiantes.
En cuanto a los deportes, Handorf dice que es uno de los programas atléticos más fuertes en Washington D.C., Maryland y Virginia. “Hemos ganado varias veces la Copa Lewis, que es el trofeo de la Liga de Escuelas Independientes, pero lo que más valoramos es lo que las alumnas aprenden a través del deporte: cómo ser una buena compañera de equipo, cómo perseverar frente a los desafíos y cómo demostrar paciencia y humildad”.
Becas y otras ayudas
Si tiene la idea de que este centro de enseñanza no está al alcance su bolsillo debe saber que hay planes de ayuda financiera de tres millones de dólares, que subvenciona a un tercio del alumnado.
“Entendemos que las familias hacen muchos sacrificios para enviar a sus hijas a una escuela católica, y queremos ayudarlas en lo que necesiten. No queremos que el costo sea un obstáculo para ninguna alumna que desee estudiar con nosotros”, dijo Handorf. Se ofrecen becas basadas en las necesidades económicas y becas por mérito, estas últimas no requieren una solicitud. Todas las estudiantes que completan una solicitud de admisión son consideradas automáticamente para estas becas.
Importancia del español

“Lo que distingue a Visitation -según Handorf- es que es una verdadera comunidad para nuestras estudiantes, un hogar lejos de casa. Sabemos que en el centro de una experiencia exitosa en la escuela secundaria está la colaboración entre padres y escuela, y nuestro objetivo es trabajar con ellos para apoyar a las niñas mientras aprenden y crecen a lo largo de sus cuatro años de estudios”. Para ella, la idea de ser una escuela solo para niñas refuerza mucho la hermandad y las apoya en su desarrollo personal.
Antes de comenzar formalmente las clases, Visitation les ofrece a las alumnas un examen de ubicación en el idioma. “Esto es ideal para aquellas que ya tienen un cierto dominio verbal del español porque lo hablan en casa, pero que desean seguir mejorándolo en la escritura, lectura y conocimientos culturales”.
Una estudiante con este perfil puede comenzar en un nivel más avanzado de español desde su primer año. Se ofrecen clases de español hasta el nivel de AP (Advanced Placement). La otra opción es el programa puente con la Universidad de Georgetown. Si alguna estudiante, de tercer o cuarto año, quisiera continuar sus estudios de español en un nivel aún más avanzado, podría hacerlo a través de este programa. Francés es otro idioma a escoger por las alumnas.
“Somos una escuela católica de tradición salesiana, y eso es una parte fundamental del valor que ofrecemos a las familias. Nos enfocamos en lo académico y en la formación integral de nuestras alumnas para que desarrollen su propio sentido moral a través de la fe católica. Esta es una de las razones por las cuales muchas familias nos eligen”.
Para más información llame al (202) 337-3350 y para hablar en español pida que le comuniquen con Carola Williamson.