Skip to content

Israel intensificó sus operaciones militares en Siria mientras EEUU se esfuerza para evitar el resurgimiento de ISIS tras la caída de Assad

Por primera vez en 50 años, las fuerzas israelíes han entrado en una zona desmilitarizada en Siria

Israel Siria EEUU
Tanques del gobierno sirio dañados en el aeropuerto militar de Mezzeh en Damasco, Siria, este jueves. El ejército israelí declaró que ha realizado ataques aéreos en toda Siria dirigidos a arsenales de armas estratégicas. FOTO: EFE/ Mohammed Al Rifai

En medio de la inestabilidad en Siria, Israel intensificó sus operaciones militares, apuntando a lugares estratégicos en toda la región. Por primera vez en 50 años, las fuerzas israelíes han entrado en una zona desmilitarizada.

Siguiendo la noticia. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, describió la desestabilización del régimen sirio como un "nuevo y dramático capítulo", dando crédito a las estrategias militares israelíes contra amenazas como Hamás, Hezbollah e Irán.

Netanyahu destacó el compromiso de Israel de remodelar el panorama geopolítico, afirmando que "como prometimos, estamos cambiando la faz de Oriente Próximo".

Un temor ante el posible resurgimiento de ISIS

Los funcionarios israelíes expresaron su alivio por el colapso del régimen de Assad debido a sus vínculos con Irán, pero manifestaron su preocupación por el posible ascenso de extremistas islamistas cerca de los Altos del Golán.

Estados Unidos también comparte el temor de Israel y está aumentando sus esfuerzos para que evitar que el grupo terrorista reactive sus operaciones en Siria.

El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, explicó que Israel lleva a cabo ataques aéreos contra instalaciones militares sirias para impedir la transferencia de armas químicas y misiles de largo alcance a entidades hostiles. Es imperativo tomar las medidas necesarias para la seguridad de Israel", remarcó Sa'ar, señalando el futuro incierto.

Ataques y más ataques de Israel, que apunta a lugares específicos

A principio de semana, las explosiones resonaron en Damasco, marcando bombardeos aéreos sostenidos. Voz de la Capital, un grupo activista sirio, informó de que se trataba de los ataques más severos en Damasco en 15 años.

El ministro de Defensa Israel Katz anunció la destrucción de la flota naval siria por la Marina israelí, mostrando daños significativos en el puerto naval de Latakia. Imágenes de la base aérea de Mezzeh, cerca de Damasco, mostraron helicópteros militares sirios destruidos, prueba de la intensificación de la campaña israelí.

Entre líneas. Las naciones árabes condenaron las acciones de Israel, acusándolas de buscar terrenos estratégicos en medio de la agitación siria. La Liga Árabe acusó a Israel de explotar la crisis interna de Siria, mientras que Egipto denunció estas acciones como “una expansión territorial oportunista”.

Las intenciones existen

El portavoz militar israelí Nadav Shoshani negó cualquier intención de avanzar sobre Damasco pero confirmó actividades militares más allá de las zonas demarcadas. Israel pretende crear una región desprovista de armamento pesado y de infraestructura terrorista en el sur de Siria.

Informes sugieren que las fuerzas israelíes avanzaron hasta Beqaasem, a unos 25 kilómetros de Damasco. Aunque la CNN no pudo verificar estas afirmaciones de forma independiente, el lugar tiene una importancia estratégica al supervisar Siria, Líbano y los Altos del Golán.

Últimas Noticias