Este viernes, los futuros de las acciones iniciaron la jornada al alza tras una semana marcada por pérdidas en Wall Street.
Siguiendo la noticia. El Dow Jones busca romper una racha de seis días consecutivos a la baja, mientras el Nasdaq-100 y el S&P 500 muestran signos de recuperación en los mercados de futuros.
- Los futuros del Dow Jones avanzaron 57 puntos, un 0,1%.
- S&P 500 incrementó un 0,3%.
- Nasdaq-100. Lideró las ganancias con un aumento del 0,8%.
Broadcom impulsa el sector tecnológico
La compañía ganó un 18% en las primeras operaciones, destacando un aumento del 220% en ingresos relacionados con inteligencia artificial durante el año. Este anuncio también favoreció a otras tecnológicas como Nvidia, AMD y Micron.
Rendimiento semanal mixto. Mientras el Nasdaq muestra una ganancia acumulada del 0,2%, el Dow Jones y el S&P 500 enfrentan caídas del 1,6% y 0,6%, respectivamente.
Preocupación por sobrevaloración del mercado. El optimismo en los mercados ha llevado a algunos analistas a advertir sobre la posibilidad de un mercado sobrevaluado tras los recientes repuntes posteriores a las elecciones.
Puedes leer: Dow Jones y S&P 500 abren a la baja este jueves tras el récord histórico de los 20,000 puntos alcanzado por el Nasdaq
La sesión anterior registró movimientos gracias al IPC
El jueves, el índice de precios al productor (IPP) para noviembre sorprendió al alza, con un aumento del 0,4% frente a la estimación de consenso del 0,2%. Este dato reforzó las preocupaciones sobre presiones inflacionarias, lo que afectó negativamente a los mercados durante la jornada.
El Dow Jones cayó 234 puntos (0,5%), marcando su peor racha desde abril, mientras el S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron un 0,5% y un 0,7%, respectivamente.
Joe Terranova, estratega jefe de mercado de Virtus Investment Partners, señaló que aunque los mercados están en un momento de optimismo, no se percibe euforia. Sin embargo, recomendó a los inversores centrarse en sectores específicos con potencial, en lugar de esperar un crecimiento generalizado.
Este viernes, el calendario económico será ligero, destacando los datos de importación y exportación de noviembre. La atención estará en el cierre semanal, que definirá si el Dow Jones logra revertir su racha negativa.