Skip to content

Michael Jackson sufrió de “insomnio crónico” y las consecuencias fueron fatales

El insomnio crónico de Michael Jackson también estuvo vinculado con el uso de medicamentos, especialmente sedantes y tranquilizantes

hijos michael jackson insomnio crónico
Foto: archivo Credit: Instagram @michaeljackson.

Michael Jackson, el "Rey del Pop", fue una figura que marcó un hito en la historia de la música y la cultura pop. Sin embargo, detrás de su fama y éxito, luchó durante muchos años con problemas de salud mental y física, uno de los más significativos siendo el insomnio crónico. Este trastorno del sueño afectó profundamente su vida y tuvo consecuencias no solo en su bienestar personal, sino también en su carrera y en su capacidad para manejar la presión de la fama.

El insomnio crónico es una condición que se caracteriza por la dificultad para dormir de manera constante y reparadora durante un largo periodo. En el caso de Michael Jackson, su insomnio se agravó a medida que su carrera avanzaba y la presión de ser una figura pública se intensificaba.

Lo que el insomnio provocó en la vida de Michael Jackson

La falta de sueño no solo le causaba agotamiento, sino que también exacerbaba otros problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, que fueron ampliamente reportados por quienes estuvieron cerca de él.

A lo largo de su vida, Jackson expresó en diversas ocasiones su dificultad para dormir. Su ajetreada agenda y la exigente vida profesional hicieron que no pudiera descansar lo suficiente.

En entrevistas y en conversaciones con amigos y colegas, Michael mencionó que sentía que su mente nunca se apagaba, lo que le dificultaba caer en un sueño profundo. Esta falta de descanso tuvo consecuencias graves para su salud física y emocional.

El insomnio crónico de Michael Jackson también estuvo vinculado con su uso de medicamentos, especialmente sedantes y tranquilizantes. A partir de mediados de los años 90 y más intensamente en los 2000, Jackson recurrió a una serie de fármacos para lidiar con sus problemas de sueño.

Estos medicamentos, algunos de los cuales eran potentes ansiolíticos y sedantes, incluían el Propofol, un anestésico utilizado en cirugía que más tarde se convertiría en uno de los factores clave en su trágica muerte en 2009.

La dependencia de estas sustancias y la automedicación fueron intentos de Jackson por encontrar alivio para sus problemas de insomnio, pero solo llevaron a un ciclo destructivo que afectó su salud física, su estado mental y su vida cotidiana.

Su carrera también se vio afectada

El insomnio también tuvo un impacto directo en su carrera. Michael Jackson era conocido por su dedicación al trabajo y su deseo de ofrecer actuaciones perfectas. Sin embargo, la falta de descanso adecuado afectó su energía, su capacidad de concentración y su rendimiento.

En varias ocasiones, se informó que sus espectáculos y ensayos se veían interrumpidos o incluso cancelados debido a su fatiga extrema. Su última gira, "This Is It", estuvo marcada por una serie de problemas relacionados con su salud, y el agotamiento derivado del insomnio probablemente jugó un papel en su debilitamiento físico.

Además, el insomnio y las consecuencias de su tratamiento médico contribuyeron a su imagen pública de hombre solitario y frágil. Si bien muchos admiraban su talento y carisma, pocos conocían la lucha interna que enfrentaba.

Sus problemas de sueño y el uso de medicamentos influyeron en su comportamiento errático en ocasiones, lo que generó una gran cantidad de rumores y especulaciones en los medios de comunicación, a menudo empañando su legado artístico.

Las causas de su muerte

Michael Jackson falleció el 25 de junio de 2009 a los 50 años debido a una intoxicación aguda por propofol administrado por su médico personal, Conrad Murray. La autopsia reveló que esta intoxicación provocó un paro cardíaco, y que también había benzodiazepinas en su sistema, utilizadas para tratar insomnio y ansiedad.

Murray fue acusado de homicidio involuntario en el 2011 por administrar incorrectamente el medicamento. Ha abierto recientemente el DCM Medical Institute en Trinidad y Tobago, tras regresar a su país natal.

A los 70 años, busca reintegrarse en la práctica médica. En su inauguración, Murray expresó que enfrentó resistencia de colegas, quienes lo consideraban una amenaza. Cumplió dos años de una condena de cuatro y ha visto suspendidas sus licencias médicas en varios estados de EE. UU.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public