El presidente Joe Biden perdonó a su hijo Hunter Biden de cumplir tiempo por delitos relacionados con armas y impuestos. Sin embargo, contrariamente a las afirmaciones en redes sociales, los cargos de armas contra Hunter Biden no se originaron en una "ley de crimen de 1994" redactada por el entonces senador Joe Biden.
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org. Escrito por: Saranac Hale Spencer.
El presidente Joe Biden evitó que su hijo Hunter Biden cumpliera tiempo por cargos relacionados con armas e impuestos y otros delitos "que ha cometido o pueda haber cometido o participado durante el período del 1 de enero de 2014 al 1 de diciembre de 2024", cuando emitió un perdón el 1 de diciembre.
El perdón —que fue una reversión del compromiso previo del presidente de no ofrecer clemencia a su hijo— provocó condenas y algunas afirmaciones engañosas en línea.
Por ejemplo, Kim Klacik, una comentarista conservadora que se postuló sin éxito para el Congreso en 2020 y 2024, publicó en X e Instagram: "En 1994, una ley de crimen redactada por @JoeBiden encarceló a hombres negros durante años por el mismo cargo de armas por el que hoy perdonó a Hunter Biden".
Otra publicación en Facebook decía de manera similar: "En 1994, una Ley de Crimen redactada por Joe Biden pasó por el Congreso convirtiéndose en ley que encarceló a decenas de miles de hombres negros durante años por el mismo crimen por el que acaba de PERDONAR A HUNTER BIDEN".
Pero los cargos de armas contra Hunter Biden no se originaron en la Ley de Control de Crimen Violento y Aplicación de la Ley de 1994. Más bien, fue acusado y condenado bajo la Ley de Control de Armas de 1968, dijo Andrew Willinger, director ejecutivo del Centro de Derecho de Armas de Fuego de Duke, a FactCheck.org en una entrevista.
Biden, quien era presidente del Comité Judicial del Senado en ese momento, jugó un papel clave en la redacción y aprobación de la Ley de Control de Crimen Violento y Aplicación de la Ley. Esa ley "aumentó las sentencias mínimas obligatorias para varios delitos penales, incluidos algunos que involucraban el uso de armas de fuego, e instituyó una prohibición federal de armas de asalto", dijo Willinger. "No estoy al tanto de que haya hecho cambios en los mínimos de sentencia o directrices para los delitos de condena de Hunter Biden".
Hunter Biden aún no había recibido una sentencia por sus condenas relacionadas con armas cuando se emitió el perdón. La sentencia estaba programada para el 12 de diciembre. Enfrentaba hasta 25 años de prisión por los cargos de armas, según el New York Times, aunque agregando que probablemente "cumpliría, como máximo, una pequeña fracción de ese tiempo".
En junio, un jurado federal en Delaware condenó a Hunter Biden por tres cargos graves relacionados con mentir sobre el uso de drogas en un formulario para comprar un arma.
Había sido acusado bajo las secciones 922, que establece actos criminales relacionados con la posesión de armas, y 924, que establece las penas asociadas, del Título 18 del Código de los Estados Unidos. Cada una fue promulgada en 1968, tras la aprobación de la Ley de Control de Armas.
"En general, estos cargos son bastante raros", dijo Willinger. Señaló que el cargo principal contra Hunter Biden se hizo bajo la sección 922(g)(3), que prohíbe a aquellos que son adictos a las drogas poseer un arma, y es particularmente raro.
Según un informe de 2022 de la Comisión de Sentencias de EEUU, en el año fiscal 2021 hubo 6.549 personas que fueron sentenciadas por condenas bajo la sección 922(g) y solo el 5,3% de ellas, o menos de 350 personas, habían sido condenadas bajo el subsección de adicción a las drogas, 922(g)(3).
Por lo general, es difícil para los fiscales probar que una persona ha estado usando o es adicta a las drogas, a menos que tengan condenas previas o hayan admitido su uso de drogas a la policía, explicó Willinger, lo que explica por qué las condenas son raras.
Por lo tanto, el cargo principal por el que Hunter Biden fue condenado es raramente perseguido y no provino de la ley de crimen de 1994 que su padre impulsó para convertir en ley.
FUENTES:
Farley, Robert. “What Biden Left Out of Pardon Statement.” FactCheck.org. 6 Dec 2024.
White House. Press release. “Statement from President Joe Biden.” 1 Dec 2024.
U.S. Congress. H.R.3355 – Violent Crime Control and Law Enforcement Act of 1994. As adopted 13 Sep 1994.
Public Law 90-618. Gun Control Act of 1968. 22 Oct 1968.
Robertson, Lori. “Biden on the 1994 Crime Bill.” FactCheck.org. 12 July 2019.
Norwood, Candice and Mariel Padilla. “The complicated legacy of the 1994 crime bill.” The 19th. 16 Sep 2024.
Willinger, Andrew. Executive director, Duke Center for Firearms Law. Interview with FactCheck.org. 6 Dec 2024.
U.S. v. Robert Hunter Biden. Case no. 1:23-cr-00061. Jury verdict. U.S. District Court for the District of Delaware. 11 Jun 2024.
U.S. v. Robert Hunter Biden. Case no. 1:23-cr-00061. Indictment. U.S. District Court for the District of Delaware. 14 Sep 2023.
18 USC 922: Unlawful acts. uscode.house.gov. Accessed 10 Dec 2014.
18 USC 924: Penalties. uscode.house.gov. Accessed 10 Dec 2014.
United States Sentencing Commission. “What Do Federal Firearms Offenses Really Look Like?” Jul 2022.