Skip to content

Dow Jones cierra sin cambios tras una caída histórica de más de 1,000 puntos mientras Wall Street termina una jornada de fuertes caídas

La incertidumbre generada por la nueva proyección de la Reserva Federal sobre las tasas de interés para 2025 continuó presionando a los índices principales

Wall Street mercado valores Dow Jones Dow Jones dow jones rusia ucrania
Wall Street. | Foto: (Kevin Hagen/The New York Times)

Los futuros de las acciones estadounidenses se mantuvieron sin grandes cambios el miércoles por la noche, tras una jornada de fuertes caídas en Wall Street que marcó un hito negativo en los mercados.

Siguiendo la noticia. La incertidumbre generada por la nueva proyección de la Reserva Federal sobre las tasas de interés para 2025 continuó presionando a los índices principales.

Así terminó Wall Street este miércoles

Los futuros vinculados al Dow Jones subieron 26 puntos (+0,1%), mientras que los del S&P 500 y Nasdaq 100 se mantuvieron cerca de la estabilidad, con variaciones de 0,1% y -0,1% respectivamente.

Durante la sesión regular, la Fed sorprendió al mercado al reducir la expectativa de recortes de tasas en 2025, proyectando solo dos reducciones frente a las cuatro esperadas previamente.

La tasa de interés actual, situada en un rango del 4.25%-4.5%, refleja un enfoque más cauto del banco central para combatir la inflación.

El Dow Jones cerró con una caída de 1.123,03 puntos (-2.58%), situándose en 42.326,87. Mientras que el S&P 500 perdió un 2.95%, cerrando en 5.872,16. El Nasdaq Composite: Bajó un 3,56%, finalizando en 19.392,69.

Una caída histórica del Dow Jones

Caída histórica del Dow. El índice cayó 1.123 puntos (-2,58%) en su décima pérdida consecutiva, la peor racha desde 1974.

Impacto de la Fed. La revisión de recortes de tasas y los comentarios del presidente Jerome Powell golpearon el sentimiento del mercado.

Volatilidad y rendimientos. El índice de volatilidad (VIX) subió significativamente, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años superaron el 4,5%.

Las acciones están más vulnerables

La sesión del miércoles estuvo marcada por una liquidación masiva que dejó a los índices en camino a registrar su peor desempeño semanal desde marzo de 2023. Las acciones tecnológicas, que habían liderado el mercado en meses anteriores, fueron especialmente castigadas.

El estratega de LPL Financial, Jeff Buchbinder, comentó que el "posicionamiento estirado" dejó a las acciones vulnerables a caídas drásticas. Este sentimiento fue amplificado por las declaraciones de Jerome Powell, quien destacó que las tasas actuales son significativamente restrictivas, pero necesarias para combatir la inflación sin comprometer el empleo.

A medida que los rendimientos de los bonos del Tesoro continúan aumentando, el mercado enfrenta un entorno de mayor presión para el cierre del año. Las próximas sesiones podrían ser críticas para determinar si la volatilidad persiste o si los inversores encuentran oportunidades en medio de la incertidumbre.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public