Skip to content

El meteórico ascenso del Bitcoin: cómo navegar por el hype de las criptomonedas y cómo evitar el síndrome FOMO

Aunque observar cómo otros se benefician puede provocar arrepentimiento, estos activos digitales, incluido el Bitcoin, suelen subir sobre olas especulativas más que sobre fundamentos financieros sólidos, lo que los hace muy volátiles

bitcoin
El valor del Bitcoin se disparó tras la victoria de Donald Trump. | Foto de referencia: Pixabay.

Este año, el Bitcoin se disparó un 131%, atrayendo a muchos al mercado de las criptodivisas. Sin embargo, Amos Nadler, fundador de Prof of Wall Street y doctor en finanzas conductuales, advierte de que no hay que dejar que el FOMO -el miedo a perderse algo- lleve a tomar decisiones precipitadas.

Entre líneas. Aunque observar cómo otros se benefician puede provocar arrepentimiento, estos activos digitales, incluido el Bitcoin, suelen subir sobre olas especulativas más que sobre fundamentos financieros sólidos, lo que los hace muy volátiles.

Incluso las criptodivisas menos conocidas están experimentando ganancias notables junto al ascenso del Bitcoin. Dogecoin, por ejemplo, se disparó un 296% este año, impulsada principalmente por la especulación de los inversores.

Así avanza el Bitcoin:

  • La venta masiva del Bitcoin provocó un desplome del 8% de la criptomoneda.
  • El Bitcoin cayó bruscamente este viernes (aunque aun se mantiene muy por arriba) en medio de la cautela por los activos de riesgos.
  • Para este viernes, el Bitcoin cotiza en $92,808. Una caída significativa después de superar la barrera de los $100,000.

El escenario de las criptomonedas tras el ascenso del Bitcoin

La tendencias muestran un panorama especulativo en el que las monedas menores experimentan drásticas oscilaciones de precios basadas en el bombo del mercado, no en su valor intrínseco.

Impulsado por la anticipación de políticas reguladoras favorables, el auge del Bitcoin atrae a inversores ávidos de ganancias rápidas, que a menudo pasan por alto los análisis financieros exhaustivos.

Como observa Nadler, "la gente se siente atraída por el cripto por su percibida simplicidad". La noción de riqueza fácil, libre de complejas dinámicas de mercado como las fuerzas macroeconómicas y los tipos de interés, atrae a muchos.

No todo es color de rosa. Esta simplicidad percibida puede conllevar riesgos sustanciales, como se ha visto en las importantes pérdidas con criptodivisas de nicho como "Hawk Tuah".

Recomendaciones para no tocar fondo

Nadler recomienda un enfoque estructurado de las criptoinversiones. ¿Qué debes hacer? Reconocer los sentimientos, diferenciar entre inversión y especulación y establece una apuesta de inversión razonable. Esto implica reconocer las emociones que despiertan las oportunidades especulativas, disfrutar de la excitación manteniendo la racionalidad.

Para los inversores que se plantean empresas a largo plazo, Nadler aconseja centrarse en los fundamentos. Dada la naturaleza especulativa de las criptomonedas, basar el valor de los activos únicamente en la trayectoria de los precios es peligroso.

Por qué esto es importante. Los especuladores potenciales deben evaluar de forma realista su tolerancia al riesgo y evitar apuestas extremas como comprometer sueldos o herencias enteras.

En su lugar, dedicar una pequeña fracción de la cartera a inversiones especulativas es una estrategia prudente, ya que ofrece la posibilidad de obtener ganancias sin poner en peligro la seguridad financiera.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public