Las acciones de Wall Street inician el viernes con pérdidas tras haber tomado un respiro la sesión anterior. Este retroceso se produce justo antes de la publicación del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal.
Siguiendo la noticia. Los inversionistas han mostrado cautela, dado que el informe podría influir en futuras decisiones de política monetaria.
Los futuros vinculados al Dow Jones cayeron 297 puntos, equivalentes al 0.6%. Por su parte, los futuros del S&P 500 retrocedieron un 1.1% y los del Nasdaq 100 mostraron un descenso más marcado, del 1.7%, con las acciones tecnológicas liderando las pérdidas.
Empresas como Tesla y Nvidia experimentaron caídas del 5% y 3%, respectivamente, durante las operaciones previas al mercado.
Wall Street vuelve a tambalearse
Impacto de la inflación. Se espera que el índice PCE, que excluye alimentos y energía, registre un aumento del 0.2% mensual y del 2.9% anual, manteniéndose por encima del objetivo del 2% de la Fed.
Ventas masivas en el mercado. Las fuertes ventas del miércoles afectaron el desempeño semanal de los índices principales, con el Dow Jones encaminándose a su peor semana desde marzo de 2023.
Cierre gubernamental en el horizonte. La falta de acuerdo en el Congreso sobre el financiamiento del gobierno añade incertidumbre adicional a los mercados.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que superó el 4.5% esta semana, también ha incrementado la presión sobre las acciones, reflejando un entorno de tasas de interés más restrictivas.
Las expectativas están puestas en el informe del índice PCE. Los datos podrían definir las próximas medidas de la Fed, ya que la inflación sigue siendo una preocupación clave para los inversionistas. Según los analistas, la respuesta del mercado dependerá en gran medida de si las cifras superan las previsiones actuales.