Skip to content

¿Podrá cumplir todas sus promesas? Donald Trump y la larga lista de órdenes ejecutivas que prometió firmar el Day One

Desde política económica y social, hasta seguridad fronteriza y dureza internacional, el primer día de trabajo será eterno para Trump

trump MAGA
El presidente electo Donald Trump busca un paquete legislativo que incluya sus propuestas en energía, taxes y seguridad fronteriza. Foto: EFE/ Allison Dinner ARCHIVO

Cuenta regresiva para que Donald Trump ocupe la oficina Oval (nuevamente) mientras millones de estadounidenses esperan por que cumpla las decenas de promesas que dijo que haría en su primer día en la Casa Blanca. ¿Podrá? La lista es bien larga.

Entre líneas. El presidente electo delineó una serie de acciones que planea implementar desde su primer día en la Casa Blanca. Desde política económica y social, hasta seguridad fronteriza y dureza internacional, el primer día de trabajo será eterno para Trump.

Inmigración y seguridad fronteriza: la gran promesa de Trump

Una de las principales promesas de Trump es la implementación de medidas estrictas en materia de inmigración. Anunció su intención de declarar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras, lo que permitiría al gobierno estadounidense utilizar herramientas más agresivas para combatir estas entidades.

Además, Trump expresó su deseo de llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, una promesa que, aunque ambiciosa, enfrenta desafíos logísticos y legales significativos.

Puedes leer: Musk desata el caos en Capitol Hill. ¿Así lucirá el nuevo mandato de Donald Trump?

La viabilidad de esta medida ha sido cuestionada por expertos en políticas migratorias, quienes señalan las dificultades prácticas y humanitarias que conllevaría su implementación.

Políticas sociales y guerras culturales

En el ámbito social, Trump manifestó su intención de revertir políticas relacionadas con la comunidad LGBTQ+. Prometió prohibir la participación de mujeres transgénero en deportes femeninos y limitar el reconocimiento de género a solo dos categorías: masculino y femenino.

Sus propuestas, como siempre, generaron controversia y han sido criticadas por organizaciones defensoras de los derechos humanos, que las consideran discriminatorias y contrarias a los avances en igualdad de derechos.

Asimismo, Trump dijo que eliminará programas de diversidad, equidad e inclusión en instituciones públicas y empresas privadas, argumentando que estos fomentan divisiones sociales.

Políticas económicas y comerciales: las benditas tarifas

En términos económicos, Trump reiteró sus agresivas políticas de tarifas como herramienta que, según él, busca proteger a la industria estadounidense.

Trump prometió imponer aranceles a productos provenientes de países como México, Canadá y China, con el objetivo de incentivar la producción nacional y reducir el déficit comercial.

Puntos en contra. Economistas advierten que tales medidas podrían desencadenar guerras comerciales y afectar negativamente a los consumidores estadounidenses debido al aumento de precios.

Además, Trump prometió revocar las políticas de vehículos eléctricos implementadas por la administración Biden, argumentando que estas perjudican a la industria de combustibles fósiles y a los empleos asociados.

Otra de las promesas destacadas de Trump es la concesión de indultos a las personas condenadas por delitos relacionados con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Aunque el presidente electo cuenta con la mayoría republicana en el Senado y la Cámara Baja, no tendrá el camino fácil para aprobar y firmar órdenes ejecutivas, especialmente porque la mayoría en la Cámara de Representantes es muy estrecha.

Por ejemplo, la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento implicaría una enmienda constitucional, un proceso complejo que requiere el apoyo de una mayoría significativa en el Congreso y en los estados.

Del mismo modo, la implementación de deportaciones masivas y la designación de organizaciones terroristas extranjeras conllevan procedimientos legales y diplomáticos que podrían retrasar o impedir su ejecución inmediata.

Últimas Noticias