Skip to content

Trump, Putin, Zelensky, Castro, Rubio y Maduro

Líderes de Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Cuba y Venezuela, respectivamente, podrían encontrar puntos de convergencia insospechadas a pesar de sus profundas diferencias históricas y geográficas

trump sentencia caso trump maduro
Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Trump, Putin, Zelensky, Castro, Rubio y Maduro; líderes de Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Cuba y Venezuela, respectivamente, podrían encontrar puntos de convergencia insospechadas a pesar de sus profundas diferencias históricas y geográficas. Este escenario sugiere que el fenómeno del efecto mariposa podría actuar en combinación con  la conocida metáfora del cisne negro,  con pequeñas acciones desencadenando consecuencias inesperadas a gran escala.

A principios de este año, se perfilan dos eventos que podrían entrelazarse simbólicamente como los rizos de una niña sentada frente a un lago en Noruega, donde una simple piedra arrojada al agua crea ondas que se extienden hasta alcanzar las orillas distantes. Uno de estos eventos es la toma de posesión del presidente electo de Venezuela, una ceremonia marcada por el calendario constitucional para el 10 de enero de 2025. Según el Artículo 231 de la Constitución Venezolana, el electo asume su cargo en esta fecha, iniciando su período de gobierno que se extenderá hasta 2031.

Paralelamente, en un giro histórico notable, Donald Trump se prepara a regresar a la presidencia de Estados Unidos, desafiando los precedentes históricos. En la cronología de las 46 presidencias estadounidenses, aunque varios mandatarios han ejercido términos consecutivos, Trump se uniría a Grover Cleveland en un exclusivo club de presidentes que han retornado a la Casa Blanca tras un intermedio de cuatro años.

En Venezuela, Edmundo González podría convertirse en el primer presidente electo sin haber participado activamente en una campaña electoral, un fenómeno sin precedentes impulsado por el apoyo de Maria Corina Machado, una líder opositora inhabilitada por el régimen de Maduro.

Machado, con su influencia, canalizó el 70% de la preferencia electoral hacia González, quien se enfrenta ahora el desafío de asumir la presidencia en un contexto de turbulencia política. Maduro, por su parte, intenta “ganar” la presidencia habiendo perdido las elecciones, añadiendo otra capa de eventos improbables e inesperados.

Trump, al retomar la presidencia, tiene en mente iniciar negociaciones para promover la paz en Ucrania. Su estrategia , especulamos, podría pasar por persuadir a Zelensky para establecer una zona de distensión entre Ucrania y Rusia, un esfuerzo diplomático que busca aliviar las tensiones en la región.

Simultáneamente, Marco Rubio, asumiendo el rol de Secretario de Estado en el gabinete de Trump, se enfrentaría al desafío, conforme el juego que le imponga su jefe, de presionar a Putin para, como sucedió en Siria, abandone su influencia en Venezuela, Cuba y Nicaragua, buscando desencadenar un efecto dominó que podría repercutir desde las estepas de Siberia hasta las playas del Caribe.

Recientemente, Trump ha expresado su intención de recuperar el control del canal de Panamá, lo que pone de manifiesto su deseo de reforzar la influencia de Estados Unidos en lo que considera su "patio trasero". Rubio, en este contexto, jugaría un papel crucial, alternando entre la diplomacia y la mano dura, con un claro objetivo: expulsar a los tiranos autoritarios de este hemisferio, asegurando que ni los Castros, ni los Maduros, ni los Ortegas tengan cabida en el futuro político de América Latina.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public