¡Se nos fue el 2024! Y hemos llegado a enero del 2025, yo estoy más feliz que cuy en azotea porque mi mamita, después de años, pudo venir a visitarnos a mis hijos y a mí. ¡Qué emoción tan grande poder verla, abrazarla y llenarla de besos, decirle cuánto la quiero y cuánto la he extrañado!
Este año viejo, ¡qué tal añazo! Ha sido muy bueno y fructífero. Le doy las gracias por todas las cosas buenas que me trajo, pero también por las malas, porque, como decía mi room mate japonés cuando vivía en Tokyo: “Para aprender hay que cagarla. Si no la cagas, es porque no te estás esforzando lo suficiente”.

Y, bueno, este 2024 me dejó varios tutoriales intensivos de vida, pero aquí estamos, más pilas que el conejo de Duracell, listos para empezar con todo este nuevo 2025.
Recibimos este año con la misma ilusión con la que uno recibe un ceviche bien hecho: con entusiasmo, ganas de saborearlo y, sobre todo, con la emoción de las cosas nuevas que queremos hacer. Nos esperan nuevas metas y retos que, con mucho amor y pasión, lograremos.
Nuevas experiencias que viviremos, recuerdos que crearemos, y claro, nuevos tropiezos que serán esos maestros que no pedimos pero que siempre necesitamos.
En fin, ¡bienvenido, 2025! Aquí seguimos, como todos los meses, encantados de escribir esta columna gastronómica que hacemos con tanto cariño e ilusión. Es un espacio donde les cuento un poquito de mi día a día, mis logros, mis deslices, y, sobre todo, mi pasión por la cocina.
Quiero aprovechar para agradecer a los periódicos latinos más grandes del área metropolitana de Washington, D.C., por confiar en mí y darme este espacio para compartir mis anécdotas y recetas. ¡Gracias, mil gracias, por creer en esta columna que lleva sazón peruana y un montón de corazón!
Y para calentar motores en este frío enero, aquí les dejo una receta fácil, rica y abrigadora, ideal para arrancar el año con el estómago contento y el alma llena de sabor. ¡Vamos con todo!
En Perú como en toda Latinoamérica tenemos por costumbre festejar de todo, cualquier motivo es bueno para juntarnos con la familia y los amigos para bailar, tomar, comer y pasarla bien. Y generalmente las fiestas duran hasta el día siguiente....
Hay una sopa que le llaman la “levanta muertos” y es la que generalmente se hace a eso de las 6 o 7 de la mañana para dar energía a los fiesteros y extender la pachanga por unas horas más. Tengo muchos recuerdos preparando esta sopa, todas en fiestas de amigos y familiares.
Casi siempre soy yo el “voluntarioso” como me dice mi mamita, el que se ofrece a preparar la famosa sopa y es que a esa hora yo también estoy bajo los efectos del Dios Baco. Y bueno sin tanto preámbulo aquí la receta como para un reavivar un batallón...

Ingredientes para preparar el aguadito de pollo
- 4 oz Aceite Salad
- 1 pollo entero cortado en dados pequeños
- 6.5 oz cebolla roja en brunoise (aprox. 1⁄2)
- 3 oz ajíes amarillos en juliana (aprox. 3)
- 2 oz Pasta de ajo
- 8 lts Agua
- 5 oz Sal
- 0.3 oz Pimienta negra molida
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1⁄4 cucharadita de comino
- 16 oz de arroz crudo
- 16 oz de arroz cocido merma
- 3 lbs papas rojas
- 1 1⁄2 atados de cilantro licuados
- 16 oz de pollo a la brasa merma cortado en dados pequeños
- 16 oz alverjitas verdes y zanahoria en daditos (peas and carrots)
- 8 oz maíz amarillo (yellow corn)
- 1⁄2 lata cerveza
Preparación:

Limpiar y picar el pollo entero en dados pequeños incluyendo los huesos. En una olla grande y generosa, freímos la cebolla picada a cuadros, la pasta de ajos y el ají amarillo, se revuelve bien y añadimos las especias, el saborizante, la sal, el comino, la pimienta negra, el orégano, el concentrado de caldo de pollo.
A este aderezo se le añade el pollo. Que la carne selle y absorba el sabor del aderezo, revolver bien. Añadir el agua. Esperar el primer hervor y agregar el arroz, cuando reviente el arroz, corregir el sabor. Adicionar las papas y cuando estén cocidas, finalmente añadir el maíz amarillo, la zanahoria cortada en cuadradito, las alverjitas y la cerveza.
Como toque personal siempre me gusta añadir un poco de cancha tostada.
“La comida es como la música, las mejores piezas se comparten...”
PROVECHO!!!!!!
Si estás interesado en organizar un evento privado en tu casa con un menú de cocina de autor preparado por un chef reconocido en la guía Michelin, clases privadas de cocina, una experiencia Omakase en el comedor de mi hogar, o necesitas asesoría en un restaurante de comida tradicional peruana criolla, chino-peruana (chifa), peruana-japonesa (nikkei), o deseas montar una barra cevichera "ceviche-live" o una carta de pescados y mariscos, solo contáctame. Estaré encantado de ayudarte yukinaka98@gmail.com (703)656-5813.
“Y después no digas que no te dije...
Por favor no dejen de dejarme sus preguntas, comentarios y/o sugerencias en mi página de Facebook.
Chef Yuki Nakandakari

Es un prestigioso cocinero peruano local, viene de dirigir restaurantes tan distinguidos como “Yara” Rooftop Marriott Capitol Hill, “Chalaco’s en Philadelphia, "Pisco" en Baltimore y "Ocopa" en Washington DC, Actualmente es el Chef Ejecutivo de “Ceviche Brothers” Pop-up en el DMV.
Anfitrión del primer programa Talk show peruano en EE.UU. “Loreando Entre Causas”. Colaborador de influyentes periódicos como “Somos Baltimore Latino”, “El Tiempo Latino” de Washington DC y el Washington Hispanic.
Ganador del "Outstanding Professional of the Year" 2015 otorgado por la Maryland Hispanic Chamber of Commerce y el Certificate of Congressional Recognition, United States House of Representatives, Certificate of Special Senate Recognition 2017 y reconocimiento de la Oficina Comercial del Perú en NY 2017, e invitado especial de ferias gastronómicas como el “Perú Fusión” NJ y “Perú to the World Expo” NY “PeruFest” Miami, FL y asiduo conductor del programa de TV “Sabor & Fusión” por SurPeru.
Miembro de la Junta Directiva 2024 de la Peruvian American Chefs Association P.A.CH.A. y Director Culinario de Top Peruvian Chef. El chef Yuki también colocó a Ocopa Restaurant en la prestigiosa Guía Michelin para Washington DC del 2017, donde los inspectores Michelin revisaron sus creaciones con gran placer y satisfacción.