ir al contenido

El apocalipsis minorista: 7,300 tiendas de grandes cerraron en 2024

La inflación y la competencia feroz de gigantes como Amazon, Walmart y Costco han afectado gravemente a los minoristas más pequeños

economía estadounidenses consumidores confianza consumidor inflación aranceles
Las altas tasas de interés y la inflación afectaron a los consumidores, quienes ahora prefieren opciones online o por cadenas con mejores precios y servicio. | Foto: EFE.

Parpadeas y más de 7,300 tiendas de grandes minoristas cerraron el año pasado, un aumento del 57% en comparación con el año anterior. Esta cifra es la más alta desde 2020, cuando la pandemia obligó a las cadenas a cesar actividades.

Parpadeas y notas que entre los cierres más notables estuvieron Family Dollar, CVS, Walgreens, Big Lots y LL Flooring, mientras que empresas como The Container Store se declararon en quiebra. Parpadeas y ves que hay una desaceleración económica. Parpadeas y ves un apocalipsis minorista.

Causas del colapso. La inflación y la competencia feroz de gigantes como Amazon, Walmart y Costco han afectado gravemente a los minoristas más pequeños. Las cadenas medianas no pudieron adaptarse a los cambios del mercado, y cometieron errores estratégicos como la expansión excesiva sin suficiente preparación para los cambios digitales.

Mantente informado sin perder conexión con tu idioma y raíces. Un newsletter que se lee en 5 min, hecho por latinos, para latinos en EE.UU. ¡Suscríbete a Tiempo Signals!

Las altas tasas de interés y la inflación afectaron a los consumidores, quienes ahora prefieren opciones online o por cadenas con mejores precios y servicio.

El renacer de las tiendas físicas. Aunque el cierre de tiendas sigue siendo una tendencia que afecta a muchos, algunas marcas inteligentes están encontrando su camino. Aldi, TJX, Barnes & Noble y J.Crew están abriendo nuevas tiendas, aprovechando la demanda de productos baratos o la nostalgia de los consumidores más jóvenes.

Estos comercios han entendido que el consumidor busca nuevas experiencias de compra. Las tiendas físicas, aunque en declive, siguen siendo una opción viable para marcas que logran innovar, adaptarse y ofrecer experiencias personalizadas que online no pueden replicar.

Últimas Noticias