Skip to content

Biden bloqueó la venta de U.S Steel a Nippon Steel alegando preocupaciones de "seguridad nacional"

La Casa Blanca resaltó el papel fundamental de una industria siderúrgica controlada a nivel nacional para la seguridad nacional y la resistencia de la cadena de suministro

U.S. Steel Nippon Steel
Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL

El presidente Biden bloqueó la compra de U.S. Steel por parte de Nippon Steel citando preocupaciones de seguridad nacional. ¿Consecuencias? U.S. Steel advierte que un fracaso del acuerdo provocaría el cierre de operaciones en Pensilvania.

Por qué esto es importante. La Casa Blanca resaltó el papel fundamental de una industria siderúrgica controlada a nivel nacional para la seguridad nacional y la resistencia de la cadena de suministro.

U.S. Steel: la crónica de una muerte anunciada

El anuncio se produjo tras meses de anticipación y refleja la fuerte resistencia bipartidista al dominio extranjero en industrias clave de Estados Unidos.

El presidente electo, Donald Trump, también manifestó su intención de oponerse al acuerdo cuando asuma el cargo, alineándose con el sentimiento de Biden.

El Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS) no pudo llegar a un consenso sobre las implicaciones de seguridad, dejando la decisión en manos de Biden. Su medida hace avanzar las prioridades políticas nacionales, pero suscita inquietudes sobre futuras inversiones extranjeras.

Un factor destacado en esta decisión fue la oposición del sindicato United Steelworkers (USW), que argumentó que Nippon Steel no garantizaba la seguridad laboral de los sindicatos.

Entre líneas. El sindicato confía en que la dirección nacional garantice mejor los puestos de trabajo y los intereses nacionales tras el veto de Biden.

Los detractores siempre están

La decisión se enfrenta a críticas. U.S. Steel y Nippon Steel planean impugnar legalmente el veto, argumentando que tiene una motivación política y no de seguridad. Advierten que el bloqueo podría privar a US Steel de financiación esencial, arriesgando el cierre de instalaciones y la pérdida de empleos sindicales.

La posición de Biden envía un fuerte mensaje a los inversores internacionales, destacando un enfoque diferenciado hacia el capital extranjero. Por ejemplo, la japonesa SoftBank recibió la aprobación para una importante inversión en tecnología estadounidense de IA, lo que sugiere distinciones matizadas basadas en la seguridad.

Los desafíos de US Steel ponen de relieve temas más amplios de la política económica estadounidense, donde la seguridad nacional se cruza con la estrategia económica.

Como un símbolo de la fuerza manufacturera estadounidense, US Steel ha luchado contra competidores globales y nacionales, enfrentándose a una disminución de la producción y de la mano de obra.

La innovación en la producción de acero, como la de Nucor, ilustra los retos de competitividad para empresas tradicionales como US Steel. La propuesta de Nippon de mantener la tecnología de mini-molinos complica aún más los impactos potenciales de la adquisición.

Últimas Noticias