Skip to content

Demanda millonaria a Apple: la compañía deberá pagar $95 millones por la supuesta violación de privacidad de Siri

inteligencia artificial iOS 18 apple siri
Las nuevas funciones del iOS 18 del iPhone mejorarán Siri y otras aplicaciones del dispositivo. Foto: Freepik

¿Violación de la privacidad? Siri nos puede responder con más certeza. Apple deberá pagar $95 millones para resolver una demanda que alegaba que su asistente de voz Siri violaba la privacidad de los usuarios al grabar conversaciones privadas “accidentalmente” y luego compartirlas con terceros.

Los demandantes podrían recibir hasta $20 por cada dispositivo habilitado con Siri, como los iPhones y Apple Watch. Apple, por su parte, se lava las manos y niega cualquier “rareza”.

Demanda en contra de Apple por violación de privacidad de Siri

Apple llegó a un acuerdo de $95 millones para hacer frente a una demanda colectiva que la acusa de violar la privacidad de los usuarios a través de su asistente de voz Siri.

Siguiendo la noticia. Este acuerdo, que busca la aprobación del juez de distrito estadounidense Jeffrey White en Oakland, California, pretende resolver las demandas por violación de la privacidad.

La demanda surgió a raíz de las acusaciones de que Siri, presente en los dispositivos de Apple, grababa conversaciones involuntariamente cuando se activaba por error, transmitiendo estos intercambios privados a terceros, como los anunciantes.

Siri, destinada a responder a "palabras calientes" como "Oye, Siri", ha estado en el centro de estas preocupaciones.

Dos demandantes informaron de la activación involuntaria de Siri durante conversaciones sobre productos como zapatillas Air Jordan y restaurantes Olive Garden, lo que dio lugar a anuncios dirigidos posteriormente.

Otro demandante señaló anuncios relacionados con un tratamiento quirúrgico específico después de comentarlo en privado con un profesional sanitario.

Desafíos legales de Apple

Las preocupaciones legales abarcan el periodo comprendido entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024, que coincide con la introducción de la polémica función "Oye, Siri", supuestamente causante de grabaciones no autorizadas.

Los participantes en la demanda colectiva, que podrían ascender a decenas de millones, podrían recibir una indemnización, probablemente de hasta 20 dólares por dispositivo con Siri, incluidos iPhones y Apple Watches.

A pesar de haber llegado a un acuerdo, Apple niega haber cometido ningún delito. Hasta el jueves, ni Apple ni su equipo legal habían respondido a las solicitudes de comentarios.

Los abogados de los demandantes, que guardan silencio, pretenden reclamar hasta $28,5 millones en honorarios legales y $1,1 millones en gastos del fondo del acuerdo.

Otra demanda similar, distinto protagonista: Google

Mientras tanto, una demanda relacionada sobre problemas de privacidad con el Asistente de Voz de Google sigue su curso en el tribunal federal de San José, California, guiada por los mismos equipos legales que representan a los demandantes del caso Apple.

Este caso, titulado López y otros contra Apple Inc, pone de relieve la creciente preocupación por la privacidad digital y el equilibrio entre la comodidad tecnológica y la privacidad del usuario.

El resultado puede influir en la forma en que los usuarios y las empresas interactúan con las futuras innovaciones tecnológicas, remodelando potencialmente las normas de privacidad digital.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public