Skip to content

Juez fija la fecha de la sentencia de Donald Trump en el caso de pagos por silencio y anuncia que el presidente electo "no será encarcelado"

El juez Merchán denegó la moción de Trump para desestimar los cargos, que se refieren a los pagos realizados para mantener a Daniels en silencio durante la campaña presidencial de 2016

trump sentencia trump agencia impuestos
Trump propone una agencia de impuestos externos. Foto: EFE/EPA/JABIN BOTSFORD / POOL ARCHIVO

Ya hay fecha de sentencia en el caso de pagos por silencio de Donald Trump: será el 10 de enero antes de su toma de posesión. Spoiler: el juez Juan Merchán ya anunció que el presidente electo no será encarcelado.

Siguiendo la noticia. El juez Merchán denegó la moción de Trump para desestimar los cargos, que se refieren a los pagos realizados para mantener a Daniels en silencio durante la campaña presidencial de 2016.

El juez afirmó que Trump puede optar por asistir a la sentencia en persona o a través de una conexión remota. Es importante destacar que el juez aclaró que no se espera una pena de cárcel como parte de la sentencia.

Trump no será encarcelado, según el juez

"Si bien este tribunal, como cuestión de derecho, no debe decidir sobre la sentencia antes de escuchar a las partes y a los acusados, parece pertinente indicar la inclinación del tribunal a no imponer una pena privativa de libertad", dijo Merchán.

Por otro lado, señaló esta decisión a pesar de reconocer que la pena de cárcel es un resultado jurídicamente válido de la condena. Sin embargo, tanto el tribunal como la opinión pública la consideran poco práctica.

Trump se enfrentó en mayo a una condena por 34 cargos de falsificación de registros comerciales, resultantes de pagos de dinero subrepticio realizados a través del exabogado de Trump, Michael Cohen, a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels. Esto fue supuestamente parte de un plan para influir ilegalmente en el resultado de las elecciones de 2016.

El juez Merchán destacó la gravedad de desestimar los cargos.

"Anular este veredicto basándose en una insuficiencia percibida dado el importante cargo que el acusado ocupó una vez y puede volver a ocupar sería desproporcionado y socavaría gravemente la confianza pública en el Estado de derecho".

Juez Juan Merchán.

Una decisión unánime

La decisión unánime del jurado, que declaró a Trump culpable de orquestar y encubrir la trama, mostró la gravedad del delito. Se consideraron infundados los intentos de desestimar los cargos por percibir implicaciones menores debido a la prominencia política de Trump.

Últimas Noticias