¿Termina una era en Canadá? El primer ministro Justin Trudeau, después de tantos rumores, anunció su renuncia como líder del Partido Liberal y dejó claro que también dimitirá como primer ministro cuando su partido encuentre un reemplazo.
“Tengo la intención de dimitir como líder del partido, y como Primer Ministro, después de que el partido elija a su nuevo líder”, declaró Trudeau la mañana de este lunes en Ottawa.
En la mañana ya lo advertíamos y, solo horas después, Trudeau hizo el anuncio oficial en medio de las tensiones y críticas en contra de su mandato. Después de nueve años frente al gobierno canadiense, la era liberal puede estar llegando a su fin para abrir paso a los conservadores.
La popularidad de Trudeau se desplomó un 20% frente a los conservadores. El líder liberal enfrentó a duras críticas por la crisis inmobiliaria y la inflación que afecta a Canadá.
¿Sustituto a Justin Trudeau? El actual ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, suena como el reemplazo de Trudeau, que busca despedirse antes de un golpe electoral que fulmine su liderazgo.
Todas las miradas puestas en Ottawa
Con todas las miradas puestas en Ottawa, la oficina de Trudeau permanecía en silencio fuera de su horario habitual, dejando sin respuesta muchas preguntas sobre su futuro.
La dimisión de Trudeau llegó en un momento crucial para Canadá, ya que la nación se acerca a sus elecciones previstas para finales de octubre.
Por qué esto es importante. Su marcha podría desencadenar demandas para que se acelere el proceso electoral, dando a un nuevo gobierno la oportunidad de relacionarse eficazmente con la administración estadounidense entrante, que tomará posesión el 20 de enero.
El liderazgo de Trudeau
Desde 2015, Trudeau ha liderado Canadá, pero ahora lucha contra una popularidad en declive plagada de preocupaciones crecientes sobre la inflación y el coste de la vida.
El descontento dentro de su Partido Liberal creció, intensificando los llamamientos a su dimisión en medio de encuestas que pronostican un resultado desfavorable frente a la oposición conservadora en las próximas elecciones.
La abrupta dimisión de la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, en diciembre, pone de manifiesto el malestar interno, y los críticos culpan a Trudeau de la gestión del presupuesto.
The Globe and Mail informa, citando a tres fuentes anónimas, que el anuncio de su dimisión podría producirse antes de una reunión crucial del caucus nacional el miércoles. Mientras tanto, Reuters apunta a un aumento de las especulaciones sobre la salida de Trudeau, aunque no se ha producido ninguna confirmación oficial.
En un discurso durante el acto festivo de los liberales, Trudeau quiso resaltar la unidad, comparando a su partido con una familia que acaba resolviendo los conflictos. "Es difícil no sentirse feliz cuando estamos así", expresó.
Los conservadores se apuntan a la victoria
El líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre, criticó a los liberales por retrasar la salida de Trudeau, afirmando que la nación no debería verse entorpecida por las cuestiones internas del partido.
Por otro lado, Elizabeth May, del Partido Verde, subrayó la importancia de la salida de Freeland y cuestionó la toma de decisiones de Trudeau.
Si Trudeau dimite, la incertidumbre nubla el momento de su salida: ¿será inmediata o se pospondrá hasta que el Partido Liberal elija a un sucesor? Entre los posibles sucesores figuran figuras como Freeland, el ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, el exministro de Vivienda, Sean Fraser, y la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly.
La agenda pública de Trudeau para este lunes incluye una reunión virtual del Gabinete centrada en las relaciones entre Canadá y Estados Unidos, lo que deja el panorama político ansioso por un anuncio oficial.