Skip to content

¿Qué estudiaron Piqué, Lewandowski y otros atletas de élite?

Nico Rosberg, campeón mundial de F1, estudió Ingeniería Aeronáutica.

Robert Lewandowski btuvo una licenciatura en Educación Física. | Foto: Twitter (@Juezcentral).

En el mundo de los deportes de élite, resalta un grupo selecto de atletas que enfrentaron el reto de equilibrar la intensidad de sus carreras con exigentes estudios universitarios. Desde futbolistas hasta pilotos y tenistas, estos deportistas han demostrado que es posible sobresalir tanto en el campo o la pista como en las aulas.

Futbolistas que hicieron historia en las aulas

Juan Mata

Mata, conocido por su creatividad en el medio campo, completó 2 títulos universitarios. Estudió Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Politécnica de Madrid y Marketing en la Universidad Camilo José Cela. Mata equilibró clases a distancia y entrenamientos, comentando que “aprovechar el tiempo en educación brinda herramientas para la vida”. Además, en 2024 Juan Mata se graduó oficialmente en la Universidad de Harvard, donde estudió negocios de entretenimiento, medios de comunicación y deportes.

Robert Lewandowski

El ícono polaco también dejó su marca en el ámbito académico. Obtuvo una licenciatura en Educación Física en la Universidad de Varsovia en 2017 y más tarde un máster en Educación Deportiva. Según declaró, estas experiencias lo ayudaron a analizar el fútbol desde un enfoque científico y pensar en el futuro más allá de su éxito como goleador.

Gerard Piqué

El exdefensa central y empresario, completó un máster ejecutivo en Negocios y Entretenimiento en Harvard. Según OK Diario, Piqué utilizó estos conocimientos para fundar su empresa de eventos deportivos y diversificar sus intereses.

Carlos Salvador Bilardo

Además de entrenador y campeón mundial, fue médico ginecólogo. Se graduó de la Universidad de Buenos Aires mientras jugaba profesionalmente. Para Bilardo, la medicina ofreció estabilidad tras su retiro y se convirtió en una base clave para su desempeño personal.

Giorgio Chiellini

El defensor italiano decidió formarse más allá de las canchas al completar un doctorado en Economía en la Universidad de Turín. Su tesis analizó la gestión financiera de los clubes de fútbol, lo que le otorgó mención cum laude.

Iker Casillas

El emblemático portero español, retomó sus estudios tras retirarse y completó una licenciatura en Empresariales. También perfeccionó su inglés para futuros negocios, recordando que “formarse asegura un camino más estable después de colgar los guantes”.

Andrés Iniesta

Iniesta también añadió a su exitosa carrera futbolística un grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Ramón Llull. Su tesis trató sobre cómo la orientación corporal facilita el aprendizaje futbolístico en niños. En entrevistas destacadas por AS, Iniesta mencionó que estudiar le dio “una perspectiva nueva para educar a las generaciones futuras”.

Estrellas de Fórmula 1 con títulos académicos

Nico Rosberg

En Fórmula 1, dominar la velocidad no es el único talento de algunos pilotos. Nico Rosberg, campeón mundial, estudió Ingeniería Aeronáutica en el Imperial College de Londres antes de dedicarse a tiempo completo a las pistas. Rosberg expresó que esta etapa le permitió entender mejor los aspectos técnicos de los autos y la importancia de mantener opciones abiertas para el futuro.

Jonathan Palmer

Combinó su carrera de piloto con la medicina, continuó sus estudios mientras competía profesionalmente. Aunque dejó la bata por las pistas, Palmer aseguró que estudiar le permitió desarrollar habilidades esenciales como la concentración y el manejo del estrés, reseñó Frontstretch.

Lewis Hamilton

Hamilton compaginó su trayectoria en el automovilismo con su paso por el Cambridge College of Arts and Sciences. Este apoyo educativo sirvió de inspiración para crear proyectos que promueven la formación académica entre jóvenes pilotos.

Tenistas de alto nivel con bases universitarias

Cameron Norrie

En el tenis, algunos jugadores optaron por abrirse camino a través de la universidad antes de saltar al circuito profesional. Cameron Norrie estudió Sociología en Texas Christian University, donde no solo lideró el ranking universitario en Estados Unidos, sino que sentó las bases de un enfoque cerebral para el deporte.

Danielle Collins

La exnúmero 7 de la WTA se graduó en la Universidad de Virginia donde estudio medios de comunicación, donde ganó 2 títulos de la NCAA. Collins reconoció que los valores aprendidos en la universidad —disciplina, estrategia y resiliencia— fortalecieron su carrera profesional.

Ben Shelton

Esta joven promesa estadounidense comenzó su educación superior en la Universidad de Florida, donde se unió al equipo de tenis masculino de los Florida Gators y fue campeón. Shelton estaba estudiando para obtener un título en finanzas y planeaba regresar para su tercer año universitario. Sin embargo, después de un exitoso desempeño en el Cincinnati Masters de 2022, decidió dejar su elegibilidad universitaria restante para convertirse en tenista profesional. Continuó su formación en línea, destacando que “la estructura académica complementa perfectamente los retos de la vida en el circuito”.

Más allá del deporte

Historias como las de Juan Mata, Nico Rosberg o Danielle Collins demuestran que, aunque las carreras deportivas de alto nivel son demandantes, es posible invertir tiempo en la educación. Estos atletas no solo inspiraron a otros deportistas, sino que también rompieron prejuicios sobre el compromiso académico en el deporte profesional.

La formación académica transforma sus perspectivas y les permite planificar un futuro sólido, marcando el camino para las generaciones que vienen. Así, estos deportistas no solo construyeron carreras legendarias, también nos recordaron que el conocimiento y el esfuerzo son pilares fundamentales para el éxito duradero.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public