Skip to content

Estados Unidos acusa a seis grandes propietarios de viviendas de conspirar para mantener precios de alquileres altos

Junto con diez estados, entre ellos Carolina del Norte, Tennessee, Colorado y California, el Departamento acusa a estos propietarios, que gestionan más de 1.3 millones de viviendas en 43 estados, de actuar en connivencia para mantener altos los alquileres

renta EEUU costos renta EEUU ventas de viviendas alquileres viviendas alquiler clase meda precios alquileres viviendas
Cada vez más estadounidenses pagan alquiler de viviendas en Estados Unidos. Foto: (Amanda Lucier/The New York Times)

¿A dónde se va y quién controla nuestro dinero? Las grandes compañías y no importa de cuál rubro o sector hablemos. Los conglomerados conspiran para mover el dinero que ganamos y el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo confirma.

Siguiendo la noticia. El DOJ emprendió acciones legales contra seis grandes empresas de gestión inmobiliaria, acusándolas de conspirar para inflar los precios de los alquileres.

Según la demanda de la justicia estadounidense estos arrendadores utilizaban algoritmos avanzados para compartir entre sí datos sensibles sobre precios, maximizando así los beneficios en detrimento de los inquilinos.

Impulsando la crisis inmobiliaria

Aunque muchos factores influyen en la crisis inmobiliaria, el problema va mucho más allá. El fondo cae en las grandes inmobiliarias, que sobreponen sus corporaciones ante las necesidades de los inquilinos.

En 2022, por ejemplo, la mitad de los inquilinos estadounidenses dedicaron más del 30% de sus ingresos al alquiler y los servicios públicos, una cifra récord.

La presión financiera obliga a muchas familias a elegir entre necesidades esenciales como medicamentos, alimentos y vivienda, lo que provoca alrededor de 1.5 millones de desahucios al año, según informa el Laboratorio de Desahucios de Princeton.

Entre los factores que contribuyen al problema de la asequibilidad de la vivienda, está el descenso en la construcción de nuevas viviendas que se disparó en los últimos diez años.

La demanda en contra de las corporaciones

Junto con diez estados, entre ellos Carolina del Norte, Tennessee, Colorado y California, el Departamento acusa a estos propietarios, que gestionan más de 1.3 millones de viviendas en 43 estados, de actuar en connivencia para mantener altos los alquileres.

Greystar Real Estate Partners LLC, una de las empresas implicadas, se abstuvo de hacer comentarios directos a The Associated Press, pero publicó una declaración en línea en la que afirmaba sus prácticas empresariales éticas.

La denuncia señala que los arrendadores compartían datos confidenciales sobre los precios de los alquileres y los niveles de ocupación a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas o reuniones informales. Al parecer, esta información abarcaba las tasas de renovación de los contratos de alquiler, recomendaciones del algoritmo y ofertas como un mes de alquiler gratis.

El uso de algoritmos como herramienta de engaño

Según la demanda, uno de los arrendadores accedió a cooperar con los fiscales federales, lo que dio lugar a una propuesta de restricciones al uso de datos y algoritmos de la competencia para fijar los precios de los alquileres.

"La acción de hoy contra RealPage y seis grandes arrendadores pretende poner fin a las prácticas que priorizan los beneficios sobre las personas, haciendo que la vivienda sea más asequible en todo el país".

declaró Doha Mekki, fiscal general adjunto en funciones de la división antimonopolio del Departamento de Justicia.

Estos administradores de propiedades forman ahora parte de una demanda en curso contra RealPage, cuyo software algorítmico supuestamente asesora a los propietarios sobre los precios de los alquileres utilizando datos sensibles de la competencia.

Los fiscales sostienen que esta práctica alinea las estrategias de precios de los distintos arrendadores, socavando la dinámica competitiva que suele hacer bajar los alquileres.

Puedes leer: ¿Pagar más por seguros e impuestos que por sus hipotecas? La realidad de muchos propietarios de viviendas en Estados Unidos

La vicepresidenta de comunicaciones de RealPage, Jennifer Bowcock, declaró que su software influye en la fijación de precios en menos del 10% de las unidades de alquiler de Estados Unidos, y que las sugerencias se adoptan menos de la mitad de las veces.

"Es hora de dejar de culpar a RealPage, y ahora a nuestros clientes, de los retos de la vivienda asequible, cuando el verdadero problema es la escasez de oferta", afirmó Bowcock.

Últimas Noticias