Los futuros de Wall Street registraron pérdidas el miércoles, continuando la presión bajista tras una fuerte liquidación en Wall Street el día anterior.
Siguiendo la noticia. La caída fue liderada por las grandes tecnológicas y un renovado escepticismo sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal, lo que mantuvo a los inversores en un estado de cautela.
Los futuros del S&P 500 retrocedieron un 0.3%, los del Nasdaq-100 cayeron un 0.5%, mientras que los del Promedio Industrial Dow Jones descendieron 89 puntos, o un 0.2%.
Entre líneas. Las cifras reflejan un inicio de jornada marcado por la incertidumbre y la volatilidad en los mercados.
La caída de las tecnológicas salpica a Wall Street
Impacto en las tecnológicas. Palantir cayó un 3% en la preapertura, acumulando su tercer día consecutivo de pérdidas, mientras que Advanced Micro Devices (AMD) bajó cerca de un 3% tras una rebaja de calificación por HSBC.
Datos económicos clave. Los inversores esperan el informe de empleo privado de ADP y las solicitudes de subsidio por desempleo, mientras las actas de la última reunión de la Fed se publicarán en la tarde.
Preocupaciones por la inflación. Datos del ISM muestran una expansión mayor de lo esperado en el sector de servicios, lo que aviva temores de inflación persistente y mantiene a los mercados atentos a la postura de la Fed.
Un panorama económico vulnerable
El contexto económico también sigue pesando sobre los mercados. Los rendimientos de los bonos a 10 años superaron el 4.7%, reflejando las expectativas de inflación vinculadas a los posibles planes arancelarios e impositivos del presidente electo Donald Trump.
Ayako Yoshioka, directora de consultoría de cartera en Wealth Enhancement Group, destacó que, pese a los desafíos actuales, el panorama a largo plazo sigue siendo optimista.
La experta anticipa mayor volatilidad en 2025 debido a las múltiples corrientes cruzadas entre inflación, crecimiento económico y políticas monetarias. Para los inversores, este entorno podría presentar oportunidades de compra, aunque con un riesgo mayor en el corto plazo.