Del 26 de enero al 1 de febrero de 2025, Estados Unidos celebrará la Semana Nacional de Elección Escolar (NSCW), un evento organizado por el National School Choice Awareness Foundation para educar y empoderar a las familias sobre las múltiples opciones educativas disponibles para sus hijos en los niveles K-12.
Con más de 27,000 eventos gratuitos programados en todo el país, esta iniciativa busca ser una herramienta esencial para que los padres hispanos tomen decisiones informadas sobre el futuro académico de sus hijos, sin importar su estatus migratorio.
Según Krissia Campos Spivey, directora del proyecto Conoce tus Opciones que forma parte del National School Choice Awareness Foundation, la necesidad de información es evidente: “Desde la pandemia, hemos notado un cambio significativo en las familias, especialmente en las hispanas. Los padres se dieron cuenta de que existen diversas formas de educar a sus hijos, pero muchas veces no saben por dónde empezar”.
Desde su lanzamiento en 2022, el proyecto ha asistido a más de 800 familias en todo el país ofreciendo orientación personalizada sobre opciones como escuelas públicas tradicionales, charter, magnet, educación en línea, educación en casa, microescuelas y programas privados con becas.
Crecimiento de opciones y acceso para familias hispanas en Massachusetts
En los últimos años, el panorama educativo ha evolucionado significativamente. Campos Spivey destacó que, en estados como Massachusetts, las escuelas charter y las microescuelas han visto un crecimiento notable, liderado por familias hispanas.
En Massachusetts, más de 300 escuelas participarán en la Semana Nacional de Elección Escolar con actividades como casas abiertas, donde las familias podrán visitar campus, interactuar con el personal y explorar recursos educativos. Aunque el estado no ofrece becas públicas para escuelas privadas, las familias pueden acceder a becas privadas contactando directamente con las escuelas.
“Es crucial que los padres confíen en que conocen mejor que nadie las necesidades de sus hijos. Explorar todas las opciones disponibles y visitar escuelas puede marcar la diferencia”, comentó Campos Spivey.
Cómo las familias se pueden preparar
"Es importante confiar en la idea de que los padres sabemos qué es lo mejor para nuestros hijos. Conocer nuestras metas, retos y cualidades de nuestros hijos nos ayuda a buscar el ambiente educativo adecuado", dijo Campos Spivey. La directora también recomendó a las familias prepararse:
- Conoce tus Opciones Escolares también ofrece un buscador de escuelas, donde las familias pueden ingresar su código postal para identificar las opciones cercanas.
- Las familias deben visitar las escuelas, conocer al personal y hacer preguntas específicas para tomar decisiones informadas.
- Para más información, visite schoolchoiceweek.com o contacte al servicio gratuito en español de Conoce tus Opciones Escolares a través del correo electrónico español@schoolchoiceweek.com o de WhatsApp.