Este viernes, Wall Street se despertó con un ambiente pesimista tras la publicación de un informe de empleo más sólido de lo esperado, que avivó los temores de que la Reserva Federal podría mantener una postura monetaria restrictiva por más tiempo.
Siguiendo la noticia. Los principales índices registraron caídas significativas en los futuros, mientras los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron.
Los movimientos de los promedios
Los futuros del Dow Jones cayeron 336 puntos (0.8%), reflejando una reacción negativa al informe laboral.
S&P 500 perdió cerca de un 1% en sus futuros, señalando una presión a la baja en un mercado ya preocupado por la inflación.
Mientras que el Nasdaq-100 cayó un 1.2%, siendo el más afectado entre los principales índices, debido a la sensibilidad del sector tecnológico a los movimientos de tasas.
Tres puntos clave sobre la jornada en Wall Street este viernes
Informe de empleo sorprendente. Las nóminas no agrícolas crecieron en 256,000 en diciembre, superando ampliamente las expectativas de 155,000. La tasa de desempleo cayó al 4,1%, un indicador de fortaleza económica que podría complicar los planes de la Reserva Federal para recortar tasas de interés.
Reacción del mercado. El sólido informe impulsó al alza los rendimientos de los bonos del Tesoro, lo que pesó sobre las acciones. La probabilidad de un recorte de tasas en la próxima reunión de la Fed es ahora de solo un 7%, según la herramienta CME FedWatch.
Impacto semanal. Los tres principales índices se encaminan a cerrar la semana con pérdidas. El Dow Jones acumula una caída del 0,2%, el S&P 500 baja un 0,4%, y el Nasdaq Composite un 0,7%.
La publicación de datos económicos adicionales esta semana, como el índice de servicios del Institute for Supply Management y las cifras de empleo del sector privado, también ha intensificado las preocupaciones de los inversores sobre una inflación persistente.
Con este telón de fondo, los mercados continúan atentos a las señales de la Reserva Federal y otros indicadores económicos.