Skip to content

Nuevas Restricciones para Extranjeros No Europeos: España Endurece las Reglas de Inversión en propiedades

Esta asignación de fondos de HUD para Planificación y Desarrollo Comunitario brinda al área de Prince William la oportunidad de invertir en viviendas e instalaciones comunitarias, servicios públicos relacionados con la vivienda e iniciativas de prevención de personas sin hogar. | Foto: Pexels.

El gobierno de Pedro Sánchez ha propuesto un cambio significativo en el mercado inmobiliario, introduciendo un impuesto que equivale al precio completo de la vivienda para los compradores extranjeros que no residen legalmente en la Unión Europea. Según lo reportado por el periodista Rodrigo Orihuela de Bloomberg, esta medida tiene como objetivo frenar el impacto que los compradores extranjeros están teniendo en el aumento de los precios de la vivienda, especialmente en las ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia donde el acceso a la vivienda se ha convertido en un tema crítico.

A pesar de estas restricciones, España sigue atrayendo a un número creciente de extranjeros, especialmente estadounidenses, venezolanos y mexicanos, quienes encuentran en el país una alternativa atractiva por su clima, cultura y estilo de vida más asequible. Según datos citados en el artículo, la población extranjera en España creció un 39% en los últimos tres años. Es interesante observar cómo este flujo migratorio se relaciona con el programa de “Golden Visa”, que desde 2013 ha permitido a personas adineradas obtener residencia al invertir al menos €500,000 en bienes raíces. Sin embargo, este programa será eliminado oficialmente en abril de 2025, lo que ha generado una especie de “carrera contra el tiempo” para aprovecharlo antes de que desaparezca.

Lo que me resulta particularmente relevante es cómo estas medidas reflejan el delicado equilibrio que España debe mantener entre proteger el acceso a la vivienda para sus ciudadanos y seguir siendo un destino atractivo para extranjeros. Por un lado, es evidente que el aumento de los precios de la vivienda es un problema que afecta a los residentes locales. Por otro, el interés extranjero, especialmente de países como Estados Unidos, es una fuente importante de inversión y crecimiento económico.

Finalmente, un punto interesante que menciona la nota de Bloomberg es la rapidez con la que España procesa estos trámites, un factor que lo hace más competitivo frente a países como Portugal, donde los retrasos son comunes. Esta agilidad administrativa podría ser clave para seguir atrayendo a extranjeros, incluso en un contexto de políticas más restrictivas.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public