Skip to content

Florida y otros estados se preparan para hacer cumplir las políticas antiinmigrantes de Donald Trump

El gobernador de Florida Ron DeSantis –como era de esperarse– anunció que tiene todo listo para seguir las instrucciones de Donald Trump en cuanto a políticas migratoria

deportaciones méxico trump políticas migratorias trump
Foto. EFE/ Juan Manuel Blanco

El gobernador de Florida Ron DeSantis –como era de esperarse– anunció que tiene todo listo para seguir las instrucciones de Donald Trump en cuanto a políticas migratorias.

A solo seis días de la toma de posesión de Trump, DeSantis convocó a una sesión legislativa estatal para analizar cómo se aplicarán las leyes de inmigración propuestas por la nueva administración.

En medio de su rueda de prensa, DeSantis dijo que los legisladores estatales jugaban un papel fundamental en el aumento de la seguridad pública. Dijo que los inmigrantes que entraron al país de forma ilegal eran “sospechosos” de saquear después de los huracanes.

Puedes leer: ¿Qué se sabe del nuevo proyecto de ley que propone pruebas de ADN a inmigrantes en la frontera sur?

Otros gobernadores se alinean para las políticas migratorias de Trump

Wyoming se alinea con la política de deportación de Trump y prepara a sus autoridades locales para aplicar las leyes migratorias de la nueva administración.

El sheriff del condado de Laramie, Brian Kozak, da un paso al frente para respaldar la ambiciosa agenda de deportación del presidente electo Donald Trump. Kozak promete que las instalaciones de la cárcel local albergarán a los inmigrantes

Kozak ofreció alrededor de 200 camas en el condado para apoyar el plan de deportación. Mientras que, una posible asociación con el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos pretende agilizar las deportaciones que Trump promete ejecutar con prontitud cuando asuma el cargo.

Aunque esta cooperación entre entidades estatales y federales se está formando, persisten preocupaciones sustanciales sobre la escala y la ética de tales planes de deportación.

El Consejo Americano de Inmigración, por ejemplo, estima que esta iniciativa puede costar la asombrosa cifra de 315.000 millones de dólares.

Missouri comienza con duras políticas migratorias

El gobernador Mike Kehoe emitió órdenes para rastrear a los inmigrantes indocumentados y también para aumentar el salario de los agentes de seguridad.

Las órdenes ejecutivas de Kehoe posicionarán a Missouri "para ayudar con la aplicación de la ley de inmigración cuando lo solicite la administración del presidente Trump", dijo el fiscal general Andrew Bailey.

Últimas Noticias