Como si de una película se tratase, agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) desenterraron un "túnel transfronterizo avanzado" que conecta El Paso y Ciudad Juárez.
Por qué esto es importante. El descubrimiento demuestra que la nueva administración no la tendrá fácil para asegurar la frontera y luchar contra los cárteles de drogas que operan en los cruces fronterizos.
Puedes leer: Florida y otros estados se preparan para hacer cumplir las políticas antiinmigrantes de Donald Trump
Agentes descubren túnel para transportar drogas en la frontera
Los agentes de la Agencia de Control Fronterizo inspeccionaron el túnel, que se extiende por debajo de la frontera internacional hasta el desagüe pluvial de la calle Boone, en el centro-sur de El Paso.
Con unas medidas aproximadas de cuatro pies de ancho y seis de alto, el túnel presenta soportes de madera, cableado eléctrico y un sistema de ventilación, lo que indica una construcción reciente, probablemente en el último año.
HSI El Paso dirige la investigación para procesar a los responsables de este pasadizo subterráneo. Los agentes del HSI colaboran con sus homólogos de Ciudad Juárez para cerrar la brecha.
El agente especial a cargo de HSI El Paso, Jason T. Stevens, destacó el éxito de los esfuerzos conjuntos de investigación.

"Las organizaciones delictivas transnacionales creen erróneamente que pueden evitar ser detectadas trasladando personas y contrabando bajo tierra. Este reciente descubrimiento supone un importante golpe para sus operaciones, ya que demuestra nuestra capacidad para desbaratar sus sofisticadas redes de contrabando”.
Un trabajo en conjunto igual a buenos resultados
Anthony Scott Good, Agente Jefe de Patrulla del Sector de El Paso, elogió la dedicación de los agentes. “'Nuestros agentes buscan y vigilan incansablemente cada milla cuadrada del Sector de El Paso. Junto con nuestros socios, nos dedicamos a investigar estas actividades ilícitas y a llevar a todos los delincuentes ante la justicia”.
El agente especial del FBI John Morales destacó el papel crucial de la cooperación entre agencias a la hora de abordar retos tan complejos. Describió la operación como una colaboración ejemplar entre las agencias de El Paso y Ciudad Juárez.
“El descubrimiento de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos subraya la importancia vital de la coordinación y la colaboración entre nuestros organismos encargados de hacer cumplir la ley”, declaró.
El tinte político of course. El congresista del Partido Republicano Wesley Hunt expresó su preocupación y pidió medidas enérgicas de seguridad fronteriza para combatir el “flujo de drogas mortales y las redes de tráfico de personas”.