La inteligencia artificial entra en el juego político estadounidense: el gobierno busca blindar la IA para garantizar la seguridad nacional y no dejar que actores extranjeros usen la herramienta para amenazar la seguridad nacional de EEUU.
Siguiendo la noticia. A través de una orden ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden, se trazaron medidas concretas para acelerar la construcción de infraestructura avanzada de IA en territorio estadounidense y blindar los centros de datos de inteligencia artificial. ¿Objetivo? Ser el número uno en esta tecnología y que nadie la utilice de manera insegura… o eso dice Biden.
¿Por qué EEUU busca posicionarse como líder en IA?
El gobierno de Estados Unidos reconoce que la IA tiene el poder de redefinir sectores clave, desde la economía hasta la defensa nacional. El objetivo es garantizar que el país cuente con las herramientas y capacidades necesarias para liderar esta transformación, evitando depender de otras naciones o dejar que adversarios potenciales se beneficien de tecnologías críticas.
Plus. Además, se busca estimular la innovación tecnológica internamente y apoyar el desarrollo de infraestructura energética limpia y sostenible, lo que también contribuye a objetivos más amplios de seguridad energética y climática.
Competitividad (ante todo)
Todo lo que hace el gobierno de Estados Unidos tiene un trasformo, y la IA no iba a ser la excepción. La Casa Blanca busca proteger sus intereses poniéndose a la par de una tecnología que seguirá dominando a las grandes potencias mundiales.
Entre líneas. Acelerar el desarrollo de IA en Estados Unidos posiciona al país como líder global en esta tecnología, generando ventajas económicas y laborales.
Seguridad nacional. La creación de centros de datos nacionales para entrenar y operar modelos de IA asegura que estas capacidades no caigan en manos de adversarios extranjeros, protegiendo las operaciones militares y estratégicas.
IA segura y ética. Se busca establecer un estándar global para el desarrollo responsable de IA, asegurando que respete derechos, proteja datos y mantenga la confianza pública.
Seguridad nacional como pilar clave (o eso dicen)
La protección de la seguridad nacional es central en esta estrategia. Según Tarun Chabra, asesor del presidente en tecnología y seguridad, los centros de datos y las infraestructuras energéticas dentro de Estados Unidos “son esenciales para garantizar el control sobre los sistemas avanzados de IA”.
Por qué esto es importante. No solo previene el acceso de adversarios extranjeros, sino que también reduce la vulnerabilidad ante posibles interrupciones externas o dependencia tecnológica.
En palabras de Biden, la IA puede "reestructurar economías, gobiernos y la seguridad nacional". Por ello, EEUU está tomando medidas proactivas para liderar este proceso, asegurando que las tecnologías emergentes se desarrollen de manera que protejan a sus ciudadanos y fortalezcan su posición global.
¿Conclusión? La IA se convirtió en el nuevo juego político que usará el gobierno de Estados Unidos para proteger sus intereses y sus territorios.