Leer Tiempo AM nunca fue más provechoso. Ya terminó el sorteo de la gift card de $50 para usar en Kramers Bookshop, y sí, hoy mismo se anuncia el ganador. Si quieres saber cómo fue sorteo, aquí puedes ver el video. Pero si prefieres saltarte todo el protocolo, directamente felicita conmigo a Denigris, el afortunado. ¡Gracias a todos los que participaron!
Titulares: EEUU, Cuba, Marco Rubio, Apple y más
EEUU elimina a Cuba de su lista de patrocinadores del terrorismo
Biden anunció la eliminación de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. A cambio, la isla “liberará” gradualmente a 553 prisioneros, una medida negociada con la Iglesia Católica. Lo de liberar es un decir: las autoridades cubanas advirtieron que en cualquier momento pueden volver a la cárcel. Sea como sea, cientos de familias esperan que los liberados incluyan a presos de las protestas de 2021.
Marco Rubio promete política exterior centrada en intereses de EEUU
En su audiencia de nominación como secretario de Estado, Marco Rubio subrayó su enfoque en una política exterior sólida que priorice los intereses estadounidenses. Tuvo tiempo para denunciar al régimen venezolano como una "organización narcotraficante" y criticar las negociaciones de Biden con Maduro. También tuvo tiempo para China, a quien tildó como la "mayor amenaza" para EEUU. Y en unos días, más tiempo va a tener.
Pete Hegseth, millonario pero criticado
Otro pick de Trump, Pete Hegseth, declaró ingresos de más de $4.6 millones por su trabajo en Fox News, discursos y libros. Good for him. Eso no quita que su nominación como secretario de Defensa enfrente obstáculos debido a acusaciones previas de conducta indebida, que él niega, y su controvertida oposición pasada a mujeres en combate.
Apple busca nuevo socio para su tarjeta de crédito
Apple está negociando con Barclays y Synchrony Financial para reemplazar a Goldman Sachs como socio de su tarjeta de crédito. Goldman, que lanzó la Apple Card en 2019, planea abandonar sus ambiciones en el sector de financiación al consumo. Las conversaciones están en curso, y otras entidades como JPMorgan también han mostrado interés. El acuerdo actual con Goldman se extiende hasta 2030, pero nada en esta vida está escrito en piedra.
Inflación muestra señales de desaceleración, pero sigue preocupante
El IPC básico de diciembre subió un 0,2%, desacelerándose respecto al 0,3% de noviembre, aunque la inflación anual alcanzó el 3,2%. A pesar de la mejora, la inflación sigue superando el objetivo del 2% de la Fed. Además, los costos de vivienda y alimentos continúan presionando los precios. Los huevos, por ejemplo, subieron un 37% en el último año. Yup, el bolsillo sigue tomando el golpe.