Skip to content

Lo que sabemos sobre lo que provocó los incendios en L.A.

Los incendios de LA forzaron evacuaciones masivas y cobraron al menos 27 vidas en más de una semana.

Una casa arde por el incendio forestal de Palisades en el barrio de Pacific Palisades de Los Angeles, California, EE.UU.. Según datos del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE), varios incendios forestales están arrasando miles de hectáreas y han obligado a decenas de miles de evacuaciones en la zona de Los Ángeles. EFE/EPA/ALLISON DINNER

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en inglés en Factcheck.org. Escrito por: Jessica McDonald y Catalina Jaramillo.

Varios incendios continúan ardiendo en el área de Los Ángeles después de que las llamas arrasaran vecindarios, forzaran evacuaciones masivas y cobraran al menos 27 vidas en más de una semana. Algunos incendios han sido contenidos, pero tres siguen activos.

Esto incluye dos de los incendios más grandes y devastadores, el incendio de Palisades en el oeste de Los Ángeles y el incendio de Eaton en Altadena, que ya se proyectan como los más costosos en la historia de EE.UU.

A medida que los incendios se han propagado, también ha aumentado la información falsa o no respaldada sobre ellos, particularmente sobre cómo comenzaron y por qué han sido tan severos.

Algunas personas han atribuido los incendios principalmente al calentamiento global, mientras que otras han negado cualquier conexión con el cambio climático y han culpado a la falta de agua o al manejo de la vegetación. (Como ya hemos escrito, muchas de las afirmaciones sobre el agua son falsas). Mientras tanto, algunos han señalado sin fundamento a láseres o armas de energía dirigida, entre otras conspiraciones fantasiosas, como fuentes de ignición.

Aquí explicamos lo que se sabe sobre cómo comenzaron los incendios y los factores que los científicos creen —y no creen— que contribuyeron.

¿Qué condiciones permitieron la serie de incendios catastróficos?

Se presentaron varias condiciones únicas que permitieron que múltiples incendios forestales comenzaran y se propagaran rápidamente.

Con casi ninguna lluvia desde julio y niveles muy bajos de humedad en el aire y el suelo después de un verano extremadamente caluroso, el sur de California estaba excepcionalmente seco. La precipitación esperada con el inicio de la temporada de lluvias, que generalmente comienza en diciembre, aún no había llegado. Esto significaba que la vegetación, que incluye principalmente pastos y arbustos, o chaparral, así como otros materiales, era altamente inflamable y estaba lista para encenderse con cualquier chispa.

"En la historia moderna, no ha estado tan seco tan tarde en la supuesta temporada de lluvias", dijo al New Yorker el científico climático Daniel Swain de la Universidad de California, Los Ángeles, quien ha estado siguiendo de cerca los incendios de L.A. Incluso si hubiera caído una pequeña cantidad de lluvia, agregó, no habría habido la "vegetación explosivamente seca".

Las condiciones ya áridas se vieron empeoradas por vientos inusualmente fuertes similares a los de Santa Ana, los vientos secos estacionales que soplan hacia el océano, que también propagaron rápidamente las llamas e hicieron que combatir los incendios fuera increíblemente difícil.

"Cuando está tan seco, el viento tiene el poder supremo", dijo a Cal Matters el profesor de climatología John Abatzoglou de la Universidad de California, Merced.

Es típico que California tenga vientos fuertes y secos en esta época del año, pero estos vientos fueron particularmente poderosos, con ráfagas que alcanzaron hasta 100 millas por hora.

Además de la sequedad sin precedentes y los vientos más fuertes de lo normal, la cantidad de vegetación disponible para quemar también era inusualmente alta. Eso se debe a que en los dos años anteriores, había sido más húmedo de lo normal, lo que permitió que las plantas, y particularmente los pastos, crecieran más. El cambio de nuevo a la sequedad significaba que ahora había más combustible para quemar, permitiendo que los incendios se volvieran más intensos.

Como escribieron varios científicos de UCLA en un análisis preliminar de los incendios forestales publicado el 13 de enero, "Se requerirá una investigación extensa para comprender completamente la importancia relativa de los diversos factores subyacentes a los incendios y cómo interactuaron los factores, pero hay un amplio consenso sobre cuáles podrían ser esos factores: hubo una acumulación de combustibles, es decir, vegetación, de 2022 a 2024, seguida de un verano muy cálido en 2024. Luego, las lluvias invernales que normalmente llegan en noviembre y diciembre en gran medida no se materializaron. Además de todo eso, vimos un evento de viento de Santa Ana casi sin precedentes que fue crítico para la rápida propagación".

¿Qué provocó los incendios?

Aún no hay respuestas definitivas. Funcionarios estatales y federales están investigando posibles fuentes, que para uno o más incendios incluyen brasas reavivadas de un incendio anterior, una falla en líneas eléctricas energizadas y el incendio provocado.

En el vacío de información, las redes sociales están inundadas de desinformación sobre lo que inició los incendios. Algunas teorías de conspiración repiten afirmaciones infundadas que se difundieron después de los incendios de Maui en 2023, incluyendo sugerencias de que los incendios fueron iniciados con láseres o armas de energía dirigida o que son parte de un complot para crear ciudades inteligentes controladas por el gobierno. Otras afirmaciones infundadas dicen que los incendios fueron iniciados por medidores inteligentes o baterías de autos eléctricos, o fueron intencionalmente provocados por funcionarios locales, vecinos o los ricos.

"Una de las cosas que todos quieren saber es cómo comenzaron estos incendios. Y hasta que el equipo de investigadores concluya sus investigaciones, realmente no lo sabemos", dijo el jefe del Servicio Forestal de EE.UU., Randy Moore, al presidente Joe Biden en una sesión informativa sobre la respuesta federal a los incendios el 14 de enero, respondiendo a una pregunta sobre la difusión de afirmaciones falsas. "Y así, hay mucha especulación sobre cómo comenzaron estos incendios, pero no hay pruebas para validar muchos de estos rumores que estamos escuchando".

El Equipo Nacional de Respuesta de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EE.UU. fue encargado de investigar el origen del incendio de Palisades, que es el mayor incendio hasta ahora. Comenzó la mañana del 7 de enero y, al 17 de enero, está solo un 27% contenido y ha quemado más de 23,700 acres.

Los investigadores continúan examinando el área, recopilando evidencia y declaraciones de testigos, pero es probable que la investigación tome meses. (La investigación del equipo de la ATF sobre los incendios de Maui tomó casi 14 meses).

Una posible fuente de ignición para el incendio de Palisades es un pequeño incendio que ocurrió en la víspera de Año Nuevo en un sendero cercano. El pequeño incendio, que pudo haber sido provocado por fuegos artificiales, fue apagado por bomberos. Pero los funcionarios están investigando si las brasas restantes podrían haber sido reavivadas, alimentadas por los fuertes vientos, similar a cómo comenzó el incendio de Maui.

El área, conocida como Skull Rock, también es frecuentemente visitada por excursionistas, quienes podrían haber iniciado un incendio de alguna manera. El New York Times informó que había "evidencia de visitantes recientes" en el sitio. Al menos un abogado está investigando si una línea de servicios públicos caída podría haber iniciado el incendio, según el Times.

"No se descarta nada en este momento", nos dijo Doug Shores, portavoz del Equipo Nacional de Respuesta de la ATF, en un correo electrónico.

En el caso del incendio de Eaton, que había quemado más de 14,100 acres y estaba contenido en un 55% al 17 de enero, los investigadores del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California están investigando posibles fallas en torres eléctricas propiedad de Southern California Edison sobre Altadena.

Las empresas de servicios públicos están obligadas a informar cualquier incidente eléctrico potencialmente asociado con incendios forestales a la Comisión de Servicios Públicos de California. El 9 de enero, SCE presentó dicho informe "por precaución" después de que publicaciones en redes sociales mostraran llamas bajo una torre de transmisión eléctrica y sugirieran que el equipo de la compañía podría ser culpable. (Cuatro demandas presentadas esta semana culparon a SCE). Según el informe, las líneas de la torre de transmisión en el área estaban energizadas cuando comenzó el incendio, pero el análisis inicial de la compañía "no muestra interrupciones ni anomalías eléctricas u operativas hasta más de una hora después de la hora de inicio reportada del incendio".

David Acuna, jefe de batallón de CAL FIRE, dijo a CNN que los investigadores aún están recopilando información y no han descartado ninguna causa del incendio de Eaton.

"Es realmente temprano en la investigación", dijo en la entrevista del 14 de enero. "Donde realmente queremos enfocarnos ahora es en entender que el 95% de todos los incendios son iniciados por humanos. Eso no es todo incendio provocado, puede ser accidental".

Dadas las condiciones ideales para el fuego, no se necesita mucho para producir una chispa. Como ejemplo, Acuna mencionó una cortadora de césped golpeando una roca, un vehículo arrastrando cadenas, una fogata o tener algún tipo de combustible cerca del pasto.

Un artículo de investigación de 2021 que examinó los incendios por vientos de Santa Ana desde 1948 hasta 2018 encontró que "el 100% de los incendios fueron causados por humanos, ya sea intencionalmente o accidentalmente". El artículo, publicado en Science Advances, encontró que desde 1948 hasta 1983, la mayoría de los incendios fueron provocados por fogatas. Pero más tarde, de 1984 a 2018, la mayoría fueron provocados por incendios provocados o fallas en líneas eléctricas, con estas últimas dominando en la última década.

SCE presentó un informe separado el 10 de enero para un incidente potencialmente asociado con el incendio de Hurst, que quemó casi 800 acres y está completamente contenido. En ese caso, la empresa de servicios públicos informó de un conductor caído en una torre en las cercanías, pero dice que no sabe "si el daño observado ocurrió antes o después del inicio del incendio". Las agencias de bomberos están investigando si el equipo estuvo involucrado en la ignición, según el informe.

¿Contribuyó el cambio climático a los incendios?

Es demasiado pronto para saber cuánto contribuyó el cambio climático a los incendios, pero muchos científicos del clima dicen que sí jugó un papel.

El cambio climático, al igual que cualquier otro factor contribuyente, nunca es la única causa de un incendio forestal, que requiere no solo una chispa, sino también condiciones inflamables y algo que quemar. Los incendios también son mucho más devastadores cuando ocurren cerca de áreas pobladas y queman las casas de las personas. En cambio, el aumento de las temperaturas debido al cambio climático y los efectos posteriores de ese calor adicional pueden hacer que ciertos eventos sean más probables o más severos.

En el caso de estos incendios forestales, la principal forma en que se cree que el cambio climático contribuye es secando la vegetación. Como ha explicado Swain, el científico climático de UCLA, las temperaturas más altas aumentan la "sed" atmosférica, o cuánto puede absorber la humedad el aire. Sin aumentos en la precipitación, esto puede hacer que las plantas y otros materiales sean más secos e inflamables de lo que serían de otra manera.

Otro mecanismo potencial está relacionado con el cambio de húmedo a seco previamente discutido que ocurrió este año. Algunas investigaciones, incluido el trabajo liderado por Swain, sugieren que el cambio climático en sí mismo puede estar haciendo que tales eventos de "latigazo hidroclimático" sean más comunes.

Como Swain lo expresó en una publicación de blog, "el 'peor clima para incendios forestales' puede, de hecho, no ser uno que se vuelva constantemente más cálido y seco, sino uno que cada vez más oscile entre extremos húmedos y secos episódicos, produciendo oscilaciones cada vez más grandes entre la rápida acumulación de combustible y el secado subsiguiente (especialmente en entornos de pastizales, matorrales y bosques)".

El calentamiento continuo, combinado con oscilaciones más amplias entre húmedo y seco, continuó, "probablemente interactuarán cada vez más con la temporada de lluvias cada vez más estrecha de California" para generar una superposición más frecuente de vientos fuertes y secos con "condiciones de vegetación críticamente secas", la receta exacta para incendios catastróficos en la región.

En una publicación de X del 9 de enero, Swain llamó al fenómeno del latigazo "un factor emergente" de cómo el cambio climático podría estar aumentando el riesgo de incendios forestales en California.

Sin embargo, no todos los científicos están convencidos de que el cambio esté necesariamente relacionado con el cambio climático.

"¿Es eso cambio climático o es simplemente, ya sabes, un desafortunado momento de eventos?" Alexandra Syphard, ecóloga investigadora senior en el Instituto de Biología de la Conservación, nos dijo.

Syphard, quien fue coautora del artículo de Science Advances sobre fuentes de ignición de incendios forestales, señaló que para los incendios forestales específicamente en el sur de California, el papel del cambio climático es "matizado" y "a menudo indirecto". Por ejemplo, las condiciones de sequía alimentadas por el cambio climático pueden llevar a la muerte de los arbustos nativos, incluido el ecosistema de chaparral que cubre gran parte del sur de California. A medida que esas plantas perennes mueren, los pastos invasores pueden entrar, aumentando el riesgo de incendio.

"El cambio climático ciertamente exacerba la situación, pero en el sur de California, los problemas que estamos teniendo ahora tienen mucho más que ver con factores humanos que con factores climáticos", dijo. "Y la razón de eso es porque el sur de California ya tiene condiciones climáticas extremas cada año".

Como hemos explicado antes, el vínculo más débil con el cambio climático para los incendios forestales del sur de California es diferente de los bosques interiores de California y otros lugares, donde la conexión es mucho más clara. Syphard dijo que en lugares como Australia o la Sierra Nevada, el cambio climático "está teniendo un efecto mucho más severo" y "está jugando un papel masivo en esos incendios".

En general, Syphard dijo que consideraba que el papel del cambio climático en los incendios en el sur de California era "de menor a moderado". En este caso particular, dijo, "simplemente no lo sabemos" aún, pero dijo que sería incorrecto decir que los incendios son principalmente el resultado del cambio climático.

Swain fue más definitivo, diciéndonos en un correo electrónico: "Creo que es preciso decir que el cambio climático es un 'contribuyente importante/sustancial/mayor' a las condiciones de riesgo de incendios forestales extremadamente altas que existían cuando se desarrollaron estos desastres de incendios forestales duales, aunque está lejos de ser el único factor relevante en por qué el desastre se desarrolló como lo hizo".

El análisis rápido de UCLA estimó que el cambio climático "puede estar vinculado a aproximadamente una cuarta parte del déficit extremo de humedad del combustible cuando comenzaron los incendios".

Para su estimación, el informe, que no ha sido revisado por pares, asumió que el cambio climático no jugó un papel en la falta de lluvia, pero sí contribuyó a la sequedad debido al "verano y otoño anómalamente cálidos de 2024". También señaló que "una pequeña parte (~10%) del exceso de precipitación durante las temporadas húmedas de 2022-2023 y 2023-2024, que llevó a cargas de combustible anormalmente altas, puede estar impulsada por el cambio climático".

"Los incendios aún habrían sido extremos sin el cambio climático, pero probablemente algo más pequeños y menos intensos", concluyó.

¿Fue culpa del mal manejo de la vegetación?

Poco después de que los incendios forestales de L.A. comenzaran a causar estragos, surgió una narrativa común que afirmaba que el mal manejo de la vegetación era una razón clave por la cual estos incendios han sido tan graves.

Donald Trump Jr., por ejemplo, afirmó en una publicación de Instagram burlándose del gobernador de California, Gavin Newsom, que "la mitigación adecuada de arbustos fue ignorada durante años".

Otras publicaciones han destacado comentarios previos del presidente electo Donald Trump culpando a Newsom y a la falta de "rastrillado" o "limpieza" de los suelos forestales por los incendios forestales. "Sigue siendo cierto", decía una publicación de Instagram sobre un tuit de Trump de 2019.

Pero como explicamos entonces, y como nos dijeron los expertos una vez más, si bien el manejo forestal adecuado es una parte importante de la reducción del riesgo de incendios severos en los bosques, es una situación diferente en el paisaje dominado por pastos y arbustos donde los incendios actuales están ardiendo en el sur de California. (En una entrevista del 13 de enero con Newsmax, Trump repitió esta y otras afirmaciones falsas).

No solo el manejo de la vegetación de ese ecosistema no es particularmente útil para reducir el riesgo de incendios forestales, sino que el manejo activo del chaparral podría ser contraproducente. "Si el gobierno hubiera solicitado eliminar más chaparral, de alguna manera podría haber creado una situación aún peor", dijo Syphard.

Eso se debe a que cuando se elimina el chaparral, los pastos invasores, que son más inflamables, se instalan, aumentando el riesgo de incendio.

Incluso poner más cortafuegos, dijo Syphard, no siempre es una buena idea, porque si no hay una persona allí para combatir el incendio, el área de cortafuegos también puede aumentar el riesgo de incendio.

"En el sur de California, crear un cortafuegos significa cortar el chaparral y convertirlo en pasto", dijo. "Cuando lo conviertes en pasto, si una brasa cae en ese cortafuegos, podría realmente iniciar un nuevo incendio puntual".

Particularmente con los fuertes vientos típicos de la temporada, los incendios forestales cruzarán fácilmente los cortafuegos, agregó Syphard, señalando que las brasas han saltado a través de autopistas de 15 carriles.

"La reducción a escala del paisaje del chaparral no detendrá la propagación de incendios forestales impulsados por el viento", dijo.

Eso no quiere decir que los propietarios no deban vigilar mejor sus propias plantas. Se recomienda eliminar la vegetación alrededor de las casas u otras estructuras, dijo Syphard.

Pero aparte de una mejor aplicación de las reglas de espacio defendible, dijo que no creía que el gobierno pudiera haber hecho algo más con el manejo de la vegetación que hubiera ayudado con estos incendios.

"La falta de manejo de la vegetación no es lo que salió mal en estos incendios", dijo.

¿Qué más se puede hacer para prevenir incendios devastadores similares en el futuro?

Tomar medidas sobre el cambio climático podría reducir parte del riesgo adicional que el aumento de las temperaturas puede representar para los incendios en el futuro. Sin embargo, de manera más inmediata, los expertos dicen que se debe prestar más atención a prevenir igniciones, hacer que las estructuras sean más resistentes al fuego y no seguir construyendo en áreas de alto riesgo.

Reducir las igniciones humanas, dijo Syphard, significará menos incendios, lo que ayudará a detener el llamado ciclo de incendios de pasto, en el que los incendios provocados por humanos generan más pasto, lo que genera más incendios, lo que genera más pasto, y así sucesivamente. Comprender los detalles de cómo comienzan los incendios podría permitir a las personas desarrollar estrategias de prevención personalizadas, dijo.

Syphard también recomendó que las personas en comunidades de alto riesgo se unan para hacer que sus hogares y otras estructuras sean lo más resistentes al fuego posible. Advirtió que este trabajo "no es una garantía": muchas personas que hacen todo lo correcto aún perderán sus hogares cuando ocurran incendios forestales. Pero, dijo, "puede minimizar el daño".

Como ha informado Heatmap News, California adoptó los estándares de código de construcción más estrictos para incendios forestales en el país en 2008, pero los estándares solo se aplican a nuevos edificios y muchas casas en las áreas que están ardiendo son bastante antiguas y pueden no estar construidas según ningún código.

Finalmente, los expertos dicen que una forma clave de evitar futuros desastres es dejar de construir en las áreas de mayor riesgo.

"En el futuro, si seguimos poniendo más [estructuras] allí, eso solo pondrá a un mayor número de personas a iniciar incendios y a ser afectadas por incendios", dijo Syphard. "Así que realmente deberíamos considerar dónde ponemos el desarrollo futuro".

Últimas Noticias