Skip to content

Marco Rubio ¿el nuevo arquitecto del hemisferio?

En el marco de la audiencia de confirmación de Marco Rubio como Secretario de Estado en la administración de Donald Trump, quedó patente su compromiso con una política exterior firme y orientada a enfrentar las amenazas en el hemisferio occidental

marco rubio
Política exterior firme y orientada a enfrentar amenazas en el hemisferio occidental: lo que promete Marco Rubio como secretario de Estado. Foto: (Haiyun Jiang/The New York Times)

En el marco de la audiencia de confirmación de Marco Rubio como Secretario de Estado en la administración de Donald Trump, quedó patente su compromiso con una política exterior firme y orientada a enfrentar las amenazas en el hemisferio occidental.

Rubio delineó una estrategia destinada a desmantelar regímenes autoritarios como el de Nicolás Maduro en Venezuela, señalándolos como responsables de la inestabilidad regional y de amenazas directas a los intereses de Estados Unidos.

La crisis en Venezuela como eje central

El régimen de Nicolás Maduro ha sido un tema recurrente en las declaraciones de Rubio y la administración Trump. Venezuela, descrita por Rubio como un “estado-nación gobernado por una organización de narcotráfico”, enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, con casi 8 millones de personas desplazadas en la última década.

Rubio vinculó esta tragedia con problemáticas globales como la migración masiva, el tráfico de drogas y la creciente influencia de potencias extranjeras como China, Rusia, Irán y Cuba.

Durante su audiencia, Rubio subrayó que el régimen de Maduro no solo ha sumido a Venezuela en la pobreza extrema, sino que también ha facilitado actividades ilícitas que desestabilizan a la región, incluyendo el envío de pandillas criminales, como el Tren de Aragua, hacia Estados Unidos.

Esta dinámica ha colocado a Venezuela como una prioridad de seguridad nacional para el equipo de Trump.

El enfoque hacia Venezuela y Cuba

La administración Trump busca un cambio de régimen en Venezuela, aunque sin necesariamente recurrir a una intervención militar directa. “No nos importaría ver a Maduro como vecino de Assad en Moscú”, comentó un asesor de Trump a la plataforma de Axios, aludiendo al destino que podría tener el dictador venezolano.

Además, la decisión de la administración Biden de relajar restricciones hacia Cuba ha intensificado la necesidad de abordar de manera más contundente las amenazas provenientes de ambos regímenes.

Rubio ha sido enfático en señalar que el régimen cubano, aliado clave de Maduro, es el epicentro de problemas regionales que incluyen el patrocinio del terrorismo y el apoyo logístico a otras dictaduras. Para Trump y Rubio, Cuba y Venezuela son dos frentes de una misma batalla por la libertad en América Latina.

La "Doctrina Monroe" y el fortalecimiento regional

La visión estratégica de Rubio también contempla enfrentar la creciente influencia de China en América Latina, particularmente en zonas clave como el Canal de Panamá. Este enfoque bautizado, hace un buen tiempo, como la “Doctrina Monroe”, busca reafirmar la presencia de Estados Unidos en el hemisferio frente a potencias adversarias.

En este contexto, Rubio destacó que las sanciones económicas, el fortalecimiento de alianzas y una postura diplomática firme son esenciales para liberar a la región de la influencia de regímenes autoritarios y redes criminales.

Una visión personal

Como hijo de una cubana y un venezolano nacido en Chile, siento una conexión profunda con las luchas por la libertad en América Latina. La llegada de Marco Rubio al Departamento de Estado me llena de esperanza, no solo por su compromiso con enfrentar las amenazas en la región, sino por su enfoque en desmantelar sistemas que destruyen la libertad y los sueños de millones de personas.

Los cubanos, víctimas durante décadas de un sistema que ha suprimido sus libertades más fundamentales, merecen poner fin a este capítulo oscuro de su historia. De igual manera, extiendo mi llamado a Venezuela, un país atrapado por un régimen que ha sobrepasado todos los límites en su violación sistemática de los derechos humanos, cuyos líderes son buscados por crímenes internacionales.

Ha llegado el momento de dejar atrás la retórica y enfocarse en acciones concretas. La región ya no puede permitirse más demoras.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public