Skip to content

21Ene | Titulares: las primeras decisiones de Trump

Trump anunció una serie de "órdenes ejecutivas históricas", entre ellas, declarar una emergencia nacional con la que pretende detener la entrada de inmigrantes indocumentados

trump
El presidente tomó el micrófono y no perdió tiempo: la frontera sur será uno de sus frentes de acción inmediatos y la militarizará. | Foto: EFE/ANNA MONEYMAKER.

Si te lo digo aquí es porque no hubo más espacio abajo: Donald Trump comenzó su nuevo período con órdenes, órdenes y más órdenes. Indultó a la mayoría de los acusados del Jan. 6, revocó el retiro de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, hizo oficial el salvavidas a TikTok por 75 días y se retiró de la OMS.

De verdad, no cabe todo. Bienvenido a la nueva era de Trump.

Trump y: el Canal de Panamá, la frontera con México, Golfo de México, géneros... Y Biden

Trump declara emergencia en la frontera con México

El presidente tomó el micrófono y no perdió tiempo: la frontera sur será uno de sus frentes de acción inmediatos y la militarizará. Trump anunció una serie de "órdenes ejecutivas históricas", entre ellas, declarar una emergencia nacional con la que pretende detener la entrada de inmigrantes indocumentados. También dijo que designará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras. La aplicación CBP One dejó de funcionar y adivina: quiere volver a implementar el Remain in Mexico.

Lo infaltable: el Canal de Panamá y el Golfo de México

No pasó mucho tiempo para que manifestara su intención de reposicionar a Estados Unidos como la nación más poderosa del mundo y planteara recuperar el Canal de Panamá, cuya entrega calificó como un "foolish gift". Alegó que Panamá no ha cumplido con los términos del tratado y denunció el control chino sobre la infraestructura. Además, propuso renombrar el Golfo de México como el "Golfo de América". La presidenta Claudia Sheinbaum lo felicitó, pero también le respondió: “México no tiene por qué agachar la cabeza”.

Quiere paz, pero también fuerza

Trump destacó que aspira a ser recordado como pacificador y unificador. Aprovechó para criticar a la administración Biden y su financiamiento a Ucrania. Aunque planea construir “el Ejército más fuerte que el mundo haya visto”, subrayó que el éxito se medirá por las guerras terminadas y las que no ocurran. Celebró además el regreso de los rehenes israelíes tras ceasefire en Gaza, como un paso hacia ese legado de paz. Marco Rubio, quien más tarde fue confirmado por el Senado, ya tiene trabajo.

"Dos géneros y libertad de expresión"

El republicano anunció que firmará una orden ejecutiva para establecer que el gobierno solo reconocerá dos géneros: masculino y femenino. Aseguró que pondrá fin a las políticas que considera una imposición de la ideología de género y se comprometió a construir una sociedad "daltónica y basada en el mérito". Además, denunció la pérdida de la libertad de expresión y prometió restablecerla, vinculando estos cambios a su visión de un país "más unido".

El último movimiento de Biden: más indultos

El presidente saliente aprovechó que todavía le quedaban unas horas en la Casa Blanca para otorgar indultos preventivos al doctor Anthony Fauci, los miembros del Comité que investigó al asalto al Capitolio, sus tres hermanos (Valerie, Francis y James) y sus parejas. Otros demócratas, como el senador Adam Schiff, se habían mostrado en contra de estas medidas al considerar que abre una puerta peligrosa para que cada presidente haga lo mismo cuando esté a punto de salir. Pero eso ya no es problema de Biden.

Últimas Noticias