Skip to content

De oro y no de gallina: el drama de los precios de los huevos

Si sientes que los huevos están más caros que nunca, no estás imaginando cosas. La situación con los precios de los huevos en los últimos meses parece sacada de una película de terror para tu billetera, y el villano principal es la gripe aviar

precio de los huevos importar huevos importación
FOTO: EFE

Si sientes que los huevos están más caros que nunca, no estás imaginando cosas. La situación con los precios de los huevos en los últimos meses parece sacada de una película de terror para tu billetera, y el villano principal es la gripe aviar. Sí, ese virus que afecta a las aves y que está arrasando con los suministros de huevos en el país. Pero, ¿Qué está pasando exactamente y por qué está impactando tanto?

Una epidemia que golpea a las gallinas

Primero, un poco de contexto. La gripe aviar, específicamente la variante altamente patógena (HPAI), es un virus que afecta a las aves y que se ha vuelto particularmente destructivo este año.

Entre líneas. Solo en los últimos 30 días, casi 13 millones de aves han sido sacrificadas para contener su propagación, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Muchas de estas aves eran gallinas ponedoras, lo que significa que la producción de huevos se ha desplomado.

Y aquí está el problema: menos gallinas significa menos huevos. Menos huevos significan menos oferta. Y cuando hay menos oferta, ya sabes lo que pasa: los precios suben.

¿Adónde fueron los huevos baratos?

Hablemos de los precios. En muchas regiones del país, el costo de una docena de huevos está rompiendo récords. En el sureste y centro-sur, por ejemplo, puedes encontrar precios por encima de los 7 dólares la docena. Sí, $7 por algo que antes considerabas un básico barato. En el Medio Oeste, los huevos rondan los $6.95.

Según expertos como Karyn Rispoli, editora gerente de huevos para Expana, estos son los valores más altos que se han registrado. Los minoristas están sintiendo la presión y algunos incluso han comenzado a limitar la cantidad de huevos que los clientes pueden comprar para evitar que los estantes queden completamente vacíos.

¿Por qué no hay una solución rápida?

Controlar un brote de gripe aviar no es tan sencillo como ponerle una curita al problema. Las granjas están haciendo todo lo posible: fortaleciendo medidas de bioseguridad, controlando el movimiento de aves y sacrificando bandadas enteras cuando detectan infecciones para evitar que el virus se propague. Pero incluso con todos estos esfuerzos, repoblar las granjas y recuperar los niveles normales de producción lleva tiempo.

Mientras tanto, los agricultores están luchando por mantenerse a flote con costos de producción disparados, y los consumidores están enfrentando precios históricos. Como dice Brian Moscogiuri, estratega de comercio global de Eggs Unlimited, “No hay una solución milagrosa. Lo mejor que podemos hacer es contener la propagación del virus”.

¿Y los minoristas? ¿Qué están haciendo?

Cadenas como Aldi y Walmart están tratando de equilibrar la balanza. Aldi, por ejemplo, afirma que está comprometida a mantener los precios lo más bajos posible dentro de lo que permite la situación. Walmart, por su parte, ha evitado imponer límites de compra y asegura que está trabajando con proveedores para satisfacer la demanda.

Sin embargo, como la oferta sigue siendo extremadamente limitada en algunas áreas, no hay garantías de que los precios bajen pronto. Y la demanda, especialmente durante la temporada festiva reciente, ha sido más alta de lo normal, lo que solo ha intensificado la presión.

precios de los huevos
Foto cortesía

¿Qué sigue?

Todo apunta a que los precios seguirán altos en las próximas semanas y meses. A menos que el brote de gripe aviar se controle rápidamente (lo cual no parece probable), las cosas podrían empeorar antes de mejorar.

El gobierno también está metiendo manos a la obra. El Departamento de Salud y Servicios Humanos asignó casi 590 millones de dólares a Moderna para acelerar los ensayos de una vacuna contra la gripe aviar. Pero incluso si esto tiene éxito, los resultados no serán inmediatos. Así que, mientras tanto, toca apretar el cinturón.

Aunque no hay indicios de que los huevos sean inseguros para comer, lo que sí es seguro es que el panorama para esta industria está complicado. Entre la gripe aviar, la demanda elevada y los precios históricos, estamos viviendo una crisis que afecta tanto a los consumidores como a los productores.

Así que si ves que un omelette te cuesta lo mismo que un plato en un restaurante, ya sabes por qué. Mientras la gripe aviar siga causando estragos, parece que tendremos que acostumbrarnos a pagar más por este alimento tan básico. O, al menos, disfrutar cada bocado de huevo como si fuera oro (literalmente).

Últimas Noticias