Skip to content

Lo que hereda el presidente Trump, Parte 2

Una economía resistente que ha crecido al menos un 2.5% cada año desde que dejó el cargo a principios de 2021.

Donald Trump en su primer día en la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL

En el Día de la Investidura, ofrecemos un vistazo a diversos indicadores sobre el estado en que se encuentra el país al inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente.

Esto es lo que Donald Trump hereda al retomar el control de la Casa Blanca:

  • Una economía resistente que ha crecido al menos un 2.5% cada año desde que dejó el cargo a principios de 2021.
  • Un auge de empleos posterior a la pandemia que ha reducido la tasa de desempleo muy por debajo de la norma histórica.
  • Inflación que ha bajado significativamente en los últimos dos años, pero que ha comenzado a aumentar nuevamente en los últimos meses.
  • Salarios ajustados por inflación que han subido lentamente en los últimos meses, pero que siguen por debajo de su punto más alto en mayo de 2020, durante los primeros meses de la pandemia, cuando Trump era presidente.
  • La delincuencia violenta en declive, ligeramente más baja que en 2020, su último año en el cargo.
  • Dos años consecutivos de producción récord de petróleo crudo, que siguen superando a todas las demás naciones.
  • Una frontera sur con una disminución significativa en las aprehensiones de inmigrantes que cruzan ilegalmente, cayendo de niveles históricos a cifras por debajo de los últimos meses de su primer mandato.
  • Una deuda federal cada vez mayor y déficits anuales que no han bajado de 1 billón de dólares desde 2019, sin señales de alivio a la vista.
  • Un mercado de valores que ha registrado enormes ganancias desde que fue presidente por última vez.
  • Un país con un mayor porcentaje de su población cubierto por seguro de salud en comparación con el momento en que dejó el cargo.

Crecimiento Económico

Durante la campaña, Trump declaró que la economía de EE.UU. era "un desastre total", prometiendo "salvar nuestra economía". Por el contrario, Trump asume el control de un país que se ha recuperado de la pandemia de COVID-19 en 2020 y ha experimentado crecimiento económico cada año desde que dejó el cargo.

A pesar de las preocupaciones persistentes de que la alta inflación y la política de la Reserva Federal de aumentar las tasas de interés para frenar la inflación desencadenarían una recesión, el producto interno bruto real (ajustado por inflación) creció un 2.9% en 2023, un 2.5% en 2022 y un 6.5% en 2021, según la Oficina de Análisis Económico.

Más recientemente, la BEA estimó que la economía creció a una tasa anual del 3.1% en el tercer trimestre de 2024. La BEA publicará su primera estimación para el cuarto trimestre y el año completo el 30 de enero.

Empleos y Desempleo

Cuando Trump asume el cargo, la economía está sumando cientos de miles de empleos por mes, y la tasa de desempleo está muy por debajo de la norma histórica. Hay más ofertas de empleo que personas desempleadas buscando trabajo.

Empleo: Aunque el tamaño exacto de las recientes ganancias de empleo es incierto, Trump hereda una economía con aproximadamente 16 millones más de empleos que cuando dejó el cargo. El total es más de 6 millones por encima del punto más alto de su primer mandato, antes de la pandemia.

La incertidumbre no se aclarará hasta febrero, cuando la Oficina de Estadísticas Laborales hará ajustes inusualmente grandes a las cifras mensuales de empleo para 2024 y años anteriores como parte de su proceso anual de "referencia". Esa es la práctica de la BLS de refinar datos de sus encuestas mensuales, utilizando información adicional que llega más lentamente o con menos frecuencia, incluidos los registros de cobertura de seguro de desempleo.

Dicho esto, el informe mensual más reciente de la BLS situó el empleo no agrícola en 159,536,000 en diciembre, aproximadamente un mes antes de que Trump asuma el cargo. Eso es 16.6 millones más que cuando dejó el cargo, y 7.2 millones por encima del pico de empleo bajo Trump en febrero de 2020, justo antes de que la pandemia de COVID-19 provocara despidos masivos. La BLS dijo que la ganancia solo en diciembre fue de 256,000, un informe que el Wall Street Journal dijo "superó las expectativas".

Nuevamente, los totales de empleo se reducirán con el informe de la BLS del próximo mes. ¿Cuánto? Todo lo que podemos decir por ahora es que una estimación preliminar que la BLS emitió en agosto dijo que su cifra de marzo de 2024 para el empleo total no agrícola eventualmente se reducirá en 818,000 o aproximadamente un 0.5%, un ajuste grande. Si restamos la misma cantidad del nivel de empleo de diciembre, lo mejor que podemos hacer por ahora, obtenemos una ganancia de empleo desde que terminó el primer mandato de Trump de 15.8 millones de empleos, y una ganancia de 6.4 millones desde el pico prepandémico.

Desempleo: La tasa de desempleo se situó en 4.1% el mes pasado, muy por debajo de la norma histórica de 5.5%, que es la tasa mediana para todos los meses desde 1948. También está muy cerca de la tasa mediana de 3.9% para todos los meses del primer mandato de Trump antes de la pandemia.

El número de personas oficialmente listadas como desempleadas se situó en poco menos de 6.9 millones en diciembre. Eso es menos que las 8.1 millones de ofertas de empleo que existían el último día de noviembre, según el informe más reciente de la BLS.

Salarios e Inflación

IPC: Trump hizo campaña con la promesa de reducir la inflación, que ha disminuido significativamente desde su pico bajo el presidente saliente Joe Biden en junio de 2022. Pero ha vuelto a aumentar en los últimos meses.

Para el período de 12 meses que finalizó en junio de 2022, el Índice de Precios al Consumidor aumentó un 9.1%, "el mayor cambio de 12 meses desde el período que finalizó en noviembre de 1981", dijo la BLS en ese momento.

El IPC anual ha estado por debajo del 3% durante los últimos seis meses, alcanzando un mínimo durante ese tiempo del 2.4% en septiembre.

Pero para los 12 meses más recientes, que finalizaron en diciembre, el IPC subió un 2.9%, anunció la BLS el 15 de enero. Ese es el nivel más alto desde el período de 12 meses que finalizó en julio. El aumento de diciembre fue impulsado por los altos precios de la energía, dijo la BLS.

Jason Furman, profesor de política económica de Harvard y ex economista de la administración Obama, dijo en un hilo de X que la cifra de diciembre era "algo tranquilizadora" porque "estaba por debajo de las expectativas". Pero también señaló que la inflación sigue siendo "un poco alta" y que la última cifra "sigue señalando preocupación por la persistencia subyacente".

Salarios: Aunque la inflación se ha moderado en los últimos dos años, los salarios ajustados por inflación han comenzado a subir lentamente nuevamente.

Las ganancias semanales promedio de todos los trabajadores privados, ajustadas por inflación, aumentaron menos del 1% durante los 12 meses que finalizaron en diciembre. Pero los salarios reales todavía están un 4.4% por debajo de su pico bajo Trump en mayo de 2020, aunque los economistas nos dijeron el año pasado que la pandemia distorsionó los datos de salarios reales porque muchos trabajadores de bajos salarios abandonaron temporalmente la fuerza laboral en 2020, elevando artificialmente las medidas de salarios reales.

Pobreza: Trump hereda un país con decenas de millones de personas viviendo en la pobreza, independientemente de cómo se mida.

Según la medida oficial de pobreza, que fue publicada por la Oficina del Censo en septiembre, había 36.8 millones de estadounidenses por debajo del umbral de pobreza en 2023, el 11.1% de la población de EE.UU. El número de personas que vivían en la pobreza en 2023 "no era estadísticamente diferente de 2022", dijo la oficina.

La pobreza es aún mayor cuando se mide por la estimación alternativa de la Oficina del Censo conocida como la Medida Suplementaria de Pobreza, o SPM. Según esa medida, que es favorecida por algunos economistas, 42.8 millones de estadounidenses vivían en la pobreza en 2023. La tasa de pobreza suplementaria fue del 12.9% en 2023, frente al 9.2% en 2020, cuando los programas de asistencia gubernamental se expandieron temporalmente en respuesta a la pandemia de COVID-19.

La SPM fue diseñada "para evaluar más precisamente las necesidades y recursos de las familias", según un informe de 2022 del Servicio de Investigación del Congreso.

La medida oficial establece umbrales de ingresos para la pobreza basados en "una dieta alimentaria mínima en 1963" multiplicada por tres y actualizada anualmente por inflación, mientras que la SPM establece umbrales basados en los costos recientes de "alimentos, ropa, vivienda, servicios públicos, teléfono e internet", según la Oficina del Censo. Y, a diferencia de la SPM, la medida oficial de pobreza no considera las diferencias en el costo de vida según la ubicación.

En cuanto a los recursos, la Oficina del Censo dijo que la medida oficial de pobreza incluye efectivo antes de impuestos, pero "no incluye ganancias de capital ni beneficios no monetarios (como vivienda pública, Medicaid y cupones de alimentos)". En contraste, la SPM utiliza ingresos después de impuestos y beneficios gubernamentales no monetarios, dijo el informe del CRS.

En 2020, el último año de Trump en el cargo, la tasa oficial de pobreza de la Oficina del Censo fue del 11.5% con un estimado de 37.5 millones de personas viviendo por debajo del umbral de pobreza.

Las cifras de pobreza para 2024 no estarán disponibles hasta septiembre.

Delincuencia

Contrario a sus falsas afirmaciones de campaña sobre el aumento de la delincuencia, Trump reasume el control en un momento en que la delincuencia violenta está en declive y ligeramente más baja que cuando dejó el cargo.

Las estadísticas de delincuencia del FBI publicadas en septiembre mostraron disminuciones en 2023 en comparación con el año anterior y en comparación con 2020, cuando Trump estaba en el cargo, en el número y la tasa por cada 100,000 habitantes para delitos violentos, asesinato y homicidio no negligente, violación, robo y asalto agravado.

En general, el número de delitos violentos disminuyó un 3% en 2023 en comparación con 2022 y un 4.3% desde 2020. La tasa de delitos violentos fue de 363.8 por cada 100,000 en 2023, frente a 386.3 en 2020.

El número de asesinatos y homicidios no negligentes en 2023 disminuyó un 11.6% desde 2022 y un 14.5% en comparación con 2020. La tasa de homicidios disminuyó del 6.8% en 2020 al 5.7% en 2023. (Véase la tabla 1 tras descargar las Estimaciones CIUS para los datos del FBI de 2004 a 2023).

El descenso en homicidios, violaciones, robos y asaltos agravados continuó hasta septiembre en la mayoría de las principales ciudades, según los datos preliminares más recientes de la Asociación de Jefes de Ciudades Mayores.

Por ejemplo, hubo una disminución del 17.8% en homicidios en 69 ciudades en los primeros nueve meses del año pasado, en comparación con el mismo período en 2023, incluidas disminuciones en cuatro de las cinco ciudades más grandes (Los Ángeles, Chicago, Houston y Filadelfia). Nueva York, la ciudad más grande de EE.UU., no se incluyó en ese informe, pero el departamento de policía de la ciudad dijo que hubo una disminución del 3.6% en asesinatos para todo el año 2024 en comparación con el año anterior.

Como hemos informado, hubo un aumento en la delincuencia violenta en 2020, el primer año de la pandemia de COVID-19, debido a aumentos en asesinatos y asaltos agravados. Los expertos nos dijeron que las interrupciones económicas causadas por la pandemia fueron en parte responsables.

Producción de Petróleo

Trump hereda un país que, al igual que cuando lo dejó, supera a todas las demás naciones en producción de petróleo crudo.

En 2023, EE.UU. produjo un récord de más de 12.9 millones de barriles de petróleo crudo por día, "más petróleo crudo que cualquier país, jamás", según la Administración de Información Energética. Fue el sexto año consecutivo en que EE.UU. lideró a todos los países en producción de petróleo crudo, dijo la EIA.

EE.UU. estableció un récord nuevamente el año pasado, produciendo 13.2 millones de barriles por día, y se espera que rompa ese récord este año, dijo la EIA.

"Aunque alcanzamos un récord anual de 13.2 millones de b/d en 2024, pronosticamos que la producción de petróleo crudo de EE.UU. aumentará a 13.5 millones de b/d este año", dijo la EIA en su informe de Perspectiva Energética a Corto Plazo de enero, que se publicó el 14 de enero.

A pesar del aumento en la producción nacional de petróleo, Trump a menudo dijo durante la campaña del año pasado que EE.UU. era "independiente energéticamente" cuando era presidente y, si es elegido, EE.UU. "rápidamente se volverá independiente energéticamente" nuevamente. Pero, como hemos escrito, EE.UU. fue "independiente energéticamente", según la definición de Trump, tanto bajo Trump como bajo Biden.

Trump también prometió durante la campaña "reducir sus precios de energía a la mitad dentro de 12 meses", prometiendo "perforar, bebé, perforar" en su segundo mandato. Pero, como hemos escrito, el precio del petróleo crudo se establece en el mercado global y se basa en gran medida en la oferta y la demanda mundial, como explica la EIA en su sitio web. En esa historia, los expertos nos dijeron que Trump sería poco probable que redujera los precios de la energía en un 50%.

Inmigración

Hablando en un evento de campaña en Filadelfia a mediados de octubre, Biden rechazó las repetidas afirmaciones de Trump de que Biden había abierto esencialmente la frontera sur a la inmigración ilegal.

"A pesar de lo que dicen todos los amigos de Trump, hay menos cruces fronterizos hoy que el día que dejó el cargo", dijo Biden.

Es cierto que las aprehensiones de inmigrantes cruzando ilegalmente la frontera sur entre puertos de entrada designados han sido significativamente más bajas desde que Biden en junio promulgó medidas de emergencia para restringir la elegibilidad de asilo para esos cruzadores fronterizos ilegales. Y esas aprehensiones han sido más bajas que en los últimos meses de Trump en el cargo.

Desde julio, tales aprehensiones han promediado alrededor de 53,000 al mes, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. Eso es más bajo que el promedio de 58,000 por mes durante los últimos seis meses bajo Trump. Debemos señalar que, a pesar de las repetidas afirmaciones de Trump en contrario, la inmigración ilegal no estaba en su punto más bajo en la historia cuando dejó el cargo.

Pero centrarse solo en la inmigración ilegal durante los últimos seis meses no cuenta toda la historia. Durante la mayor parte de la presidencia de Biden, la inmigración ilegal estuvo en niveles históricos. Hasta diciembre bajo Biden, los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a unos 7.3 millones de migrantes que intentaban cruzar la frontera ilegalmente, aunque muchos eran reincidentes. Eso es un 253% más que las aproximadamente 2.1 millones de tales aprehensiones bajo Trump.

Hay otra pieza que vale la pena señalar. Mientras que las medidas de emergencia de Biden reprimieron los cruces fronterizos ilegales, también ha alentado a los migrantes a seleccionar un método de inmigración más ordenado: solicitar el estatus de asilo a través de CBP One, una aplicación que en enero de 2023 comenzó a aceptar citas para un número limitado de migrantes que desean solicitar asilo o libertad condicional. Como resultado, ha habido un fuerte aumento en el número de encuentros de migrantes en la Oficina de Operaciones de Campo, esencialmente en puertos de entrada designados, donde muchos de esos migrantes son luego liberados en EE.UU. en espera de una audiencia de asilo o libertad condicional. Bajo Biden, esos tipos de encuentros casi se han cuadruplicado. Promediaron poco menos de 50,000 por mes durante el último año. En comparación, promediaron poco menos de 3,300 por mes en el último año de Trump. Trump ha prometido terminar con CBP One.

Mientras tanto, el retraso de casos de asilo ha aumentado considerablemente. Según un informe de la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional en julio pasado, el número de solicitudes de asilo afirmativas pendientes aumentó a más de 1 millón para el final del año fiscal 2023. Eso es más del triple del número al comienzo de 2018, cuando los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. "anunciaron que enfrentaban un retraso a nivel de crisis".

Como explicamos en una historia en enero pasado, menos del 15% de los que buscan asilo finalmente lo obtuvieron en los años fiscales 2022 y 2023, según las estadísticas del Departamento de Justicia. Pero está tomando de cuatro a cinco años para que los casos de asilo lleguen a los tribunales.

Trump ha prometido repetidamente comenzar "el programa de deportación más grande en la historia de Estados Unidos". Aunque Trump sitúa el número de inmigrantes que viven ilegalmente en EE.UU. en más de 20 millones (sin proporcionar respaldo), el Centro de Investigación Pew estima el número en 11 millones a mediados de 2022, basado en los últimos datos del Censo, un número que "probablemente ha crecido" en el año y medio transcurrido. Trump ha dicho ocasionalmente que todos ellos tendrán que irse y solicitar regresar legalmente. En otras ocasiones, Trump ha dicho que inicialmente se dirigirá a los inmigrantes en el país ilegalmente que han cometido delitos y a los aproximadamente 1.3 millones de inmigrantes cuyas solicitudes de asilo fueron denegadas por los tribunales, pero que aún no han abandonado el país.

Comercio

Trump, quien ha prometido aumentar los aranceles en general sobre los productos extranjeros en un 10% o 20%, hereda un déficit comercial obstinadamente alto.

En 2020, el último año de Trump en el cargo, el déficit comercial de EE.UU. en bienes y servicios fue de $653.7 mil millones, el más alto desde 2008, según la BEA. El déficit continuó aumentando bajo Biden, alcanzando un récord de $944.8 mil millones en 2022.

Para los 12 meses más recientes que finalizaron en noviembre, EE.UU. importó aproximadamente $878.8 mil millones más en bienes y servicios de lo que exportó.

La BEA publicará datos comerciales el próximo mes para diciembre y el año completo de 2024.

Deuda y Déficits Federales

Las costosas promesas de campaña de Trump de recortar una variedad de impuestos llegan en un momento en que la deuda y los déficits de la nación continúan acumulándose.

Deuda: Desde que Trump estuvo por última vez en el cargo, la deuda en manos del público, que excluye el dinero que el gobierno se debe a sí mismo, ha aumentado a $28.8 billones, al 16 de enero. Eso es $7.2 billones, o un 33.3%, más de lo que era cuando Trump dejó el cargo en enero de 2021.

Déficits: EE.UU. no ha tenido un déficit inferior a $1 billón desde 2019, el año antes de la pandemia de COVID-19.

En respuesta a la pandemia, el déficit saltó a un récord de $3.1 billones en el año fiscal 2020, disminuyendo muy ligeramente el año siguiente a casi $2.8 billones, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. Hubo una caída significativa en el año fiscal 2022, cuando el déficit cayó a aproximadamente $1.4 billones, pero la disminución fue de corta duración.

El déficit de EE.UU. fue de $1.7 billones en el año fiscal 2023 y más de $1.8 billones en el año fiscal 2024, según el Tesoro de EE.UU.

La Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta que los déficits se mantendrán muy por encima de $1 billón en el futuro previsible, superando los $2 billones en los años fiscales 2029 a 2035, el último año del pronóstico de 10 años de la agencia.

Aunque el nuevo presidente ha creado un departamento de eficiencia gubernamental para reducir costos, los planes fiscales de Trump podrían costar entre $8 billones y $10 billones en una década, como hemos informado anteriormente.

Mercado de Valores

El mercado de valores ha registrado enormes ganancias desde que Trump estuvo por última vez en el cargo. Los inversores serán muy afortunados si los próximos cuatro años traen resultados similares.

Desde el último día completo del primer mandato de Trump, el 19 de enero de 2021, el S&P 500, un índice compuesto por 500 grandes empresas, ha ganado un 57.9%, al cierre del mercado el 17 de enero.

El Promedio Industrial Dow Jones, que incluye 30 grandes corporaciones, ha aumentado un 40.6% durante el mismo período. Y el índice compuesto Nasdaq, que está compuesto por más de 2,500 empresas, ha subido un 48.7%.

Cobertura de Seguro de Salud

En su regreso al poder, Trump encontrará que el porcentaje de personas sin seguro de salud ha disminuido de manera algo significativa en los Estados Unidos.

El porcentaje de personas sin seguro disminuyó del 9.7% en 2020, el último año de Trump en el cargo, al 7.6% en 2023, según la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud, que mide a los no asegurados en el momento en que las personas fueron entrevistadas. Durante los primeros seis meses de 2024, la NHIS informó que el 7.9% no tenía seguro, lo cual "no era significativamente diferente de 2023".

La disminución fue menos pronunciada en los informes anuales de la Oficina del Censo, que miden a aquellos que carecían de seguro durante todo el año. En un informe publicado en septiembre, la Oficina del Censo estimó que el 8% no tenía seguro en 2023, frente al 8.6% en 2020.

La Ley de Cuidado de Salud Asequible, que Trump intentó, pero no logró, derogar y reemplazar en su primer mandato, ha ayudado a reducir la tasa de no asegurados.

Un récord de 24.2 millones de personas se inscribieron en el mercado de la ACA para 2025, informó el 17 de enero los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid. La cifra de 24.2 millones para 2025 marca el cuarto año consecutivo en que la inscripción en la ACA ha establecido un récord, y es más del doble de la inscripción para el año del plan 2020, según KFF.

Los aumentos en la inscripción en la ACA han sido impulsados por subsidios ampliados para los planes de la ACA promulgados por la administración Biden que están programados para expirar al final de 2025. Al anunciar las cifras de inscripción para el año del plan 2025, Biden instó al Congreso a extender los "créditos fiscales de prima mejorados que hacen que la cobertura de la ACA sea más asequible". En un debate el 10 de septiembre, Trump dijo que solo cambiaría la ACA "si encontramos algo que sea mejor y menos costoso".

El becario de pregrado de FactCheck.org Ben Cohen contribuyó a este artículo.

Últimas Noticias