Skip to content

Private equity, un gran ganador del cambio de administración

Estos gigantes financieros ya controlan partes clave del sistema de salud y, según médicos y trabajadores de emergencias, su modelo de negocio está elevando costos y reduciendo la calidad del servicio

Private equity
Los CEOs de Meta, Amazon y Tesla ocuparon lugares privilegiados en la inauguración de Trump, después de que sus empresas donaran millones al fondo inaugural. | Foto: NYT.

Lina Khan dejó la FTC con una última advertencia: si Trump deja vía libre a los fondos de private equity, las consecuencias serán catastróficas. Su preocupación no es abstracta.

Estos gigantes financieros ya controlan partes clave del sistema de salud y, según médicos y trabajadores de emergencias, su modelo de negocio está elevando costos y reduciendo la calidad del servicio.

La FTC había logrado frenar algunas prácticas, como la consolidación de clínicas de anestesiología en Texas para subir precios, pero con Khan fuera, los grupos de inversión tienen un panorama más favorable.

Política y negocios, cada vez más entrelazados. La advertencia de Khan va más allá del mercado: apunta a la política. Las grandes tecnológicas y Wall Street no solo han logrado esquivar el escrutinio regulatorio, sino que ahora están dentro del círculo de poder.

Los CEOs de Meta, Amazon y Tesla ocuparon lugares privilegiados en la inauguración de Trump, después de que sus empresas donaran millones al fondo inaugural.

Mientras, las demandas antimonopolio que enfrentan en la FTC siguen en pie, pero con un regulador menos hostil, las probabilidades de que lleguen a algo significativo se reducen.

El fin de la vigilancia corporativa. Las compañías que esperaban un cambio de administración para negociar mejores condiciones ya están en movimiento.

El enfoque agresivo de Khan quedó atrás, y el nuevo gobierno tiene el poder de retirar o suavizar los casos más difíciles.

Lo que hace unos meses era una lucha por frenar la consolidación empresarial, ahora parece una transición hacia un entorno más permisivo, donde el poder económico tiene menos restricciones y más influencia en las decisiones de Washington.

Últimas Noticias