Liam Lawson aterrizó en Red Bull como el nuevo compañero de Max Verstappen, y aunque los motores aún no rugen en la temporada 2025, el piloto neozelandés ya genera expectativas (y polémica). Su elección, por encima de Yuki Tsunoda, encendió los debates. ¿Qué vio Red Bull en él? Tenemos todos los detalles.
Tsunoda carga puntos, Lawson conquista confianza
Tsunoda no solo aportó el 65% de los puntos de Racing Bulls en la temporada pasada, también le ganó la partida en clasificación a sus compañeros 18-6. Honestamente, llevó el equipo al hombro. Pero, cuando se puso la balanza en números, Lawson sorprendió. En apenas 11 carreras como reemplazo, dejó claro que su potencial está en constante ascenso. Helmut Marko, asesor de Red Bull, elogió la fortaleza mental de Lawson, comparándolo con leyendas como Bruce McLaren. RacingNews365 destacó que esto fue lo que consiguió que le diera el visto bueno.
Christian Horner, jefe de equipo, fue honesto en Formula1.com. La decisión entre Lawson y Tsunoda fue “muy, muy cerrada”. Horner admitió que los análisis mostraron un rendimiento ligeramente superior de Lawson en carrera, algo que Red Bull no podía ignorar. Marko elogió la fortaleza mental de Lawson, comparándolo con leyendas como Bruce McLaren. Mientras tanto, Marko soltó una frase lapidaria sobre Tsunoda: “Es rápido, pero falta consistencia”.
El reto de domar al toro
Ser compañero de Verstappen no parece apto para cualquiera. El campeón holandés lleva 4 títulos bajo el brazo y no necesita competencia interna para brillar. Desde que Daniel Ricciardo cerró la puerta, nadie ha logrado igualar su nivel. ¿Leyenda inalcanzable? Quizá. Pero cualquier aliado que se siente junto a Max debe cumplir con expectativas elevadas, y Lawson tendrá ese desafío gigante a sus pies. Claro que esto tiene sus riesgos.
Apostar por Liam también tiene riesgos. Red Bull ya quemó a talentos prometedores como Pierre Gasly y Alexander Albon, quienes no pudieron soportar la mezcla de presión interna y el constante foco mediático. Horner comentó a RacingNews365 que Lawson tiene un margen de mejora que les da esperanza, pero hasta el mejor plan puede salir mal con un deporte tan impredecible como la Fórmula 1.
Tsunoda no está acabado, Honda lo sabe
El drama no termina aquí. Tsunoda aún tiene aliados poderosos. Honda, quien lo arropa con fuerza, presionó para verlo al lado de Verstappen. Aunque Helmut Marko comentó a Formula1.com que respetaba sus sugerencias, dejó claro que la decisión se tomó sólo en Milton Keynes.
Honda dejará Red Bull en 2026 para aliarse con Aston Martin, pero no planea soltar a Tsunoda. Apuntan a mantenerlo activo y competitivo, quizá hasta verlo con un equipo top en un futuro cercano. Para Yuki, el 2025 será un todo o nada con Racing Bulls y, quién sabe, podría terminar como la pieza que otros equipos codicien.
Lawson y Tsunoda mano a mano
Liam Lawson
- 22 años, con solo 11 carreras en F1.
- Ritmo sólido y agresividad en momentos clave.
- Resiliencia mental destacada; responde bien bajo presión, según Helmut Marko.
- Gran potencial de desarrollo.
Yuki Tsunoda
- Experiencia de cuatro temporadas; acumula 91 puntos.
- Dominio en clasificación (18-6 en 2024).
- Líder de Racing Bulls en puntos, contribuyendo al 65% en 2024.
- Carácter explosivo que a veces le juega en contra.
¿Genialidad o error que pagarán caro?
Liam Lawson ya tiene las llaves de uno de los equipos más prestigiosos de la Fórmula 1. Su temple, velocidad y hambre lo convierten en una apuesta seductora para Red Bull, pero el camino no será fácil. Afrontará el reto de mantenerse firme en un entorno donde los errores no se perdonan, con un Verstappen que no entrega migajas a sus compañeros.
Yuki Tsunoda, por su parte, no bajará los brazos. Si Red Bull calculó mal y Lawson no responde al desafío, el japonés estará listo para hacerse notar y reclamar su lugar. Esta historia no ha terminado. Es una rivalidad que promete convertirse en una de las más sabrosas y agitadas de los próximos años. La Fórmula 1, como siempre, nos tiene con el corazón en la garganta.